Glosario de términos


W


AB CD EF GH IJ KL MN OP QR ST UV WX YZ

Wabet
Lugar de embalsamamiento, Lugar limpio, Casa buena o Divina casa de Anubis. Situada en la orilla occidental del Nilo donde el desierto llega hasta el valle.

Wadi Hammamat
Valle de las palomas. Depresión que atraviesa la cadena arábiga, el desierto oriental, a la altura de Coptos. Durante la época faraónica se denominó Valle de Rohanu. Era el camino más corto para ir del Nilo al mar Rojo. Se extraía en él esquisto y brecha verde para las estatuas, los sarcófagos y las naos. Estas canteras fueron explotadas desde elImperio Antiguo hasta losPtolomeos.

Muy cerca de allí, en el Wadi Fawakhir, se explotaban minas de oro. Es así como aparecen en gran cantidad en esos parajes las inscripciones grabadas por los jefes de expedición, amplias y de importancia para la historia. Han sido publicadas por Couvat,Pierre Montet y G. Goyon.

Wadi Natrum
Depresión situada en el desierto, al oeste del Delta, aproximadamente a mitad de camino entre El Cairo y Alejandría. Alrededor de los lagos salados que llenan el fondo de la hondonada se recogen sal y natrón (carbonato de sodio). En egipcio esta depresión se llamaba Oasis de la sal. En la época cristiana se instalaron en ella numerosos conventos, pero solamente quedan cuatro de ellos hoy día. Se llamaba entonces Sceté.

Wadj
VerDjet.

Wannina
Situado a unos 10 km al suroeste deAkhmim, es el lugar de un templo, el antiguo Hut-Repyt, del que procede el nombre griego de Athribis, construido para la diosa Trifis (Repyt) durante el reinado de Ptolomeo XV Cesarión. Pincheaquí para saber más sobre Wannina.

Wawat
Nombre que se daba a la Baja Nubia.

Web
Sacerdote del rey.

Wedimut
VerDjet.

Wenu
Embrión humano.

Wepwawep
Dios lobo originario de Zawty (Asiut ).

Weretyamtes
Una de las esposas consorte del faraónPepi I I (VI dinastía ), acusada de participar en una conspiración del harem contra el rey y cuya investigación dirigió como juez el noble Weni. El resultado del juicio no está registrado.

Wesekh
Collar ancho. Cuentas cilíndricas de adorno.

Weserkef
VerUserkaf.

Weserkere
Segundo rey de laVI dinastía. Pincheaquí para ver Weserkere.


AB CD EF GH IJ KL MN OP QR ST UV WX YZ