El Medio Egipto
Asiut
Asiut, Zawty en egipcio antiguo, fue la capital del nomo XIII del Alto Egipto.
Situada a 407 km al sur de El Cairo, en el punto de llegada de las pistas que venían de los oasis
libios, en particular Kharga, Asiut estaba consagrada al dios Ophois, cuyo animal sagrado era de
una especie semejante al lobo. Los griegos le dieron el nombre de Licópolis. Desempeñó un papel
considerable en la época de las dinastías heracleopolitanas, formando la marca que
separabaHeracleópolis deTebas. Sus tumbas,
saqueadas y maltrechas, han dado el texto de las fundaciones funerarias del nomarca Hapidjfa. En
la Época Romana, en el año 205, fue cuna de Plotino. Su sitio en la historia egipcia estuvo asegurado por su posición estratégica, en un punto en que el desierto libio invade las tierras de cultivo y el valle del Nilo se hace más angosto y donde arranca la ruta caravanera de Darb el-Arbain hacia el oasis de el-Kharga, y más hacia el sur. Aunque la ciudad de Asiut y sus capillas funerarias (sobre todo, el templo del dios lobo local Wepwawet) aparecen frecuentemente citadas en textos egipcios, las ruinas descubiertas hasta el presente están casi exclusivamente relacionadas con la necrópolis de Asiut, al oeste de la ciudad moderna. Las tumbas más importantes datan de laIX,X yXII dinastías, aunque también han salido a luz dos tumbas ramésidas, las de Siese y Amenhotpe. |
|
|
Durante elPrimer Periodo Intermedio, los grandes señores del nomo
Lykopolito o del Lobo, Khety I, Itefibi y Khety II fueron partidarios leales de los faraones
deHeracleópolis, y el nomo constituyó el límite meridional de
sus dominios. Los textos biográficos de Asiut proporcionan información sobre la historia del conflicto con los nomos meridionales, durante laXI dinastía. La victoria final deTebas afectó negativamente al status de Djefaihapy I - III, los funcionarios del nomo en laXII dinastía; pero sus tumbas mantuvieron los altos niveles artísticos del período anterior. |