 |
Estela del rey Djet en calcareo procedente de su tumba en Abydos Altura 1,45 m Ancho 65,5 cm I dinastía Museo de El Louvre |
|
Probablemente pertenece a él la estela del rey serpiente,
en caliza procedente deAbydos, altura 1,45 metros,
una de las obras de arte más importantes del período arcaico, que conserva
el Museo de El Louvre. Su nombre jeroglífico, Serpiente, figura sobre
la fachada del palacio con dos puertas y tres torres. El relieve ha sido
obtenido vaciando con el cincel todo el fondo de la escena. No obstante,
el artista ha dejado un marco a su alrededor. Dentro del doble palacio, hay
una puerta para el Alto Egipto y otra para el Bajo, se lee el nombre del rey,
se trata sin duda del nombre de su ka. El dios dinástico Horus, en forma de
halcón, el dios patronímico delAlto Egipto
que se encarnaba en la realeza, protege con sus garras extendidas la propia
esencia del rey contenida en su nombre. A parte de ella, la única referencia
encontrada de Djet es una inscripción enEdfu.
|
 |
Detalle de la estela del rey Djet en calcareo, procedente de su tumba en Abydos Altura 1,45 m Ancho 65,5 cm I dinastía Museo de El Louvre |
|