El Alto Egipto


Akhmim

Akhmim, en egipcio antiguo llamada Ipu o Khent-min, en copto Khmin o Shmin, de donde derivan el griego Khemmis y el nombre moderno, está situada en la orilla oriental del Nilo y fue en aquellos tiempos el centro floreciente del importante nomo IX del Alto Egipto.

Muy poco es lo que hoy se conserva de su pasada gloria: de la ciudad no ha quedado nada; los templos fueron desmantelados casi por completo utilizando sus materiales en la construcción de las aldeas cercanas a lo largo de la Edad Media, y los extensos cementerios de la antigua Akhmim nunca han sido explorados sistemáticamente. Al nordeste de Akhmim, en el-Salamuni, hay una capilla en la roca, dedicada al dios localMin. Este dios fue identificado con Pan, de los griegos, de modo que en la antigüedad clásica otro de los nombres de la ciudad fue el de Panopolis. Es probable que la capilla la mandase excavarTutmosis III. Durante el reinado deAy fue decorada por Nakhtmin, el primer profeta de Min. Los relieves muestran al faraón Ay y a su esposa Ti en presencia de unos dioses locales, y unos mil años después aparecen representaciones dePtolomeo II Filadelfo, pintado en un estilo similar, que fueron añadidas por su contemporáneo Marmakheru, el pontífice deMin.


Situación geográfica de Akhmim
en el Alto Egipto

Museo al aire libre
Akhmim
Los dos templos, que en su momento se alzaron al oeste de la moderna ciudad de Akhmim, fueron construidos paraMin (Pan) y la diosa Repyt (Trifis), considerada como su compañera.

Según parece, los dos templos se remontaban al Período Grecorromano; aunque también se han hallado bloques anteriores, no está claro si pertenecían a esos templos o si fueron ya reutilizados.

Se conocen varios grupos de tumbas excavadas en la roca y de distintas épocas, tanto en esa zona como en el-Hawawish, al nordeste de Akhmim y en el-Salamuni, a unos 3 Km. hacia el norte. Los techos de las tumbas del Período Grecorromano, en el-Salamuni, están decorados con zodíacos circulares.

Algunas de las tumbas existentes en el-Hawawish fueron construidas para los funcionarios del nomo panopolita, aproximadamente entre finales delImperio Antiguo y comienzos delImperio Medio.

Un gran número de monumentos, y de modo muy especial estelas y ataúdes, que ahora conocemos por distintas colecciones museísticas, bien pueden atribuirse a Akhmim, aunque no es posible establecer las circunstancias exactas de su descubrimiento.