Sesostris I
1961 – 1915 a.C.
|
Sesostris Señor de Usert (la Poderosa) Kheperkare El Ka
de Ra se manifiesta o Sesostris I (Senwosret I, Senusert I, Seconcosis), es
el segundo faraón y uno de los más poderosos y eficientes de
la XII dinastía. Manetón lo denomina Seconcosis y comenta que reinó 46 años, según Sexto Julio Africano y Eusebio de Cesarea. ElCanon Real de Turín le denomina Kheperkara y le asigna un reinado de 45 años. En lasListas Reales de Abydos ySakara figura como Kheperkara. Hijo de Amenemhet I y de la reina Nefrutotenen (Nefertitanen), prosiguió la obra administrativa de su padre, de quien fue corregente durante más de diez años. Fue gran constructor, tanto enel-Fayum como en el Valle. EnHeliópolis se levanta todavía, un obelisco de granito con su nombre, testimonio melancólico y único de los grandes trabajos del rey en el Templo de Ra. |
|
|
|
EnKarnak, la suerte ha querido que en
los cimientos del tercer pilón se encontrara el soporte de barcaza de piedra
caliza blanca inscrito a su nombre. Chevrier, su descubridor, ha sacado también
de los cimientos del tercer pilón de Karnak los sillares de piedra caliza de un
pequeño templo descansadero: la capilla blanca de Sesostris I. Ha conseguido
reconstituirlo con una habilidad extraordinaria. Es una de las joyas de la
arquitectura egipcia. Ofrece una multitud de datos sobre la geografía y la teología
deAmón en elImperio Medio. En Nubia consolidó y extendió la obra de su padre. Al sur de la segunda catarata corría una ruta comercial protegida por puestos fortificados que terminaba en Kerma. Son explotadas las minas de oro situadas al este de Wadi Halfa. Se abren de nuevo las canteras de diorita al oeste de Toshka, las cuales habían frecuentado ya las expediciones deKeops. |
|
|
Se vuelve a transportar el cobre del Wadi el Hudi, al sur deAsuán,
hacia el Valle mediante trineos. El oro y la brecha verde del
Wadi Hammamat afluyen de nuevo haciaCoptos. Al oeste, gracias
a algunas expediciones represivas contra los libios mantienen las comunicaciones con
los oasis, sobre todo deAbydos a Kharga. En Asia, si bien el rey
no posee en ella imperio propiamente dicho, sus relaciones con los príncipes de Palestina y
Siria resultan las de un vecino poderoso con unos principados mucho más débiles. En la corte
de los dinástas asiáticos se habla egipcio; y objetos con los cartuchos del rey exhumados
en Biblos atestiguan las relaciones con esta ciudad. También continuó con la agresiva política expansionista de su padre contra Kush (Nubia), estableciendo la frontera meridional en la fortaleza de Buhen, cerca de la segunda catarata del Nilo. |
|
Construyó su complejo funerario en el-Lisht. Su
pirámide, denominada la pirámide que domina los dos países, con 105 m
de lado y 61 m de altura, y diez pirámides subsidiarias, fue construida utilizando
una nueva técnica de construcción: el núcleo de la pirámide lo conformaba una
estructura de muros de adobe en forma de aspa, rodeada de otros muros, creando
compartimentos que se rellenaban con arena y escombros, lo cual supuso un menor
coste. El revestimiento se realizó con bloques de piedra tallada
y pulida. Durante su reinado se excavó un canal que comunicaba el río Nilo con el mar Rojo, aunque no hay información de cómo fue construido. Se estima que se utilizó periódicamente hasta el siglo VII a.C., en que fue definitivamente abandonado debido a trastornos políticos y posible falta de mantenimiento. |
|
A Sesostris I se le menciona en la Historia de Sinuhé, donde se narra cómo estando
de campaña militar en el desierto Líbico tuvo que volver apresuradamente al palacio real
enMenfis al enterarse del asesinato de su padre, el
faraónAmenemhet I. Su esposa y hermana,Neferu, fue la madre del sucesor:Amenemhet II. Durante el reinado de Sesostris I, su visir fueAntefoker (Intefoker, Intef-iker, Infefiquer), el cual, parece haber permanecido bastante tiempo en su cargo. |
|
|
Senbebu fue un príncipe, cargo militar, gobernador y canciller del rey del bajo Egipto. Son conocidos también dos tesoreros del rey, Sebekhotep (año 22º) y Mentuhotep. El último poseyó una grandiosa tumba junto a la pirámide del rey y parece haber sido el principal arquitecto del Templo de Amón en Karnak. En el 43º año de reinado, Sesostris I designó como corregente a su hijoAmenemhet II, aun menor. A su muerte, cerca del 46º año de reinado, asumió el trono su hijo y corregenteAmenemhet II. |
|