El Imperio Medio


La XII dinastía 1990 – 1786 a.C.

Amenemhet I 1990 – 1961 a.C.

Sesostris I 1961 – 1915 a.C.
Amenemhet II 1915 – 1880 a.C.
Sesostris II 1880 – 1874 a.C.
Sesostris III 1874 – 1829 a.C.
Amenemhet III 1829 – 1799 a.C.
Amenemhet IV 1799 – 1790 a.C.
Sebeknefrure 1790 – 1786 a.C.
Los egiptólogos consideran a la XII dinastía el periodo de apogeo delImperio Medio. El nombre y sucesión de sus gobernantes se encuentra en varios documentos. Se registraron lasListas Reales de Abydos ySakara, así como en los textos de los epítomes deManetón. La cronología de la XII dinastía es una de las mejor establecidas de cualquier período anterior alImperio Nuevo. Una fecha registrada durante el reinado deSesostris III, con relación al ciclo Sóthico, sitúa en concordancia varios acontecimientos acaecidos durante esta dinastía.

Manetón indicó que se establecieron enTebas, pero de los registros de la época se deduce que el primer faraón trasladó la capital a una nueva ciudad denominada Amenemhat-ity-tauy Amenemhat el Señor de las Dos Tierras, o más simplemente Itytauy (Itj-Tavi). Su ubicación exacta se desconoce, pero se estima que estaría próxima aEl-Fayum, probablemente cerca de la necrópolis real, enEl-Lisht.

La XII dinastía fue fundada porAmenemhet I, visir deMentuhotep IV, último faraón de laXI dinastía. Sus ejércitos emprendieron campañas en el sur, hasta la segunda catarata del Nilo, y en el Cercano Oriente. También se restablecieron las relaciones diplomáticas con Biblos y los gobernantes del área del mar Egeo.

Su hijoSesostris I prosiguió las conquistas de su padre con una expedición al Sur, hasta la tercera catarata, pero los siguientes gobernantes estaban satisfechos con disfrutar de la paz y gozar del comercio y los tributos traídos para ellos, hasta el reinado deSesostris III. La intervención en Nubia había creado intranquilidad a los gobernantes anteriores, así queSesostris III mandó expediciones punitivas a esa tierra y también ordenó una expedición a Oriente Próximo. El eco de estas campañas militares crearon la leyenda de un poderoso guerrero denominado Sesostris, una leyenda narrada mucho más adelante porManetón,Heródoto y Diodoro Sículo. Este Sesostris legendario amplificado por los griegos a un gran conquistador, no solo dominó y asedió las tierras de Asia sino que, según ellos, también habría cruzado a Europa para conquistar Tracia.

El sucesor de Sesostris,Amenemhet III, reafirmó la política exterior de su predecesor. Es recordado por el templo funerario que ordenó construir en Hawara, conocido porHeródoto, Diodoro y Estrabón como El Laberinto. También bajo su reinado la pantanosa región deEl-Fayum fue acondicionada por primera vez para ser explotada agrícolamente.

Sin embargo, después deAmenemhet III, las energías de este linaje se disiparon en gran parte, y los crecientes problemas de gobierno fueron dejados sin solventar por la última gobernante de la dinastía, la reina Sebeknefrure.

Los faraones de la XII dinastía están documentados como los constructores más antiguos conocidos de un canal que transcurría por el Wadi Tumilat comunicando el río Nilo con el mar Rojo; que luego se remozaría bajo los reyesNecao II y Darío I.

Es durante la XII dinastía que la literatura del antiguo Egipto se perfecciona, alcanzando su clasicismo. Quizás el texto más conocido de este período sea la Historia de Sinuhé, de la que se han recuperado muchas copias en papiro. También fueron escritos durante esta dinastía varios trabajos didácticos, tales como las Instrucciones de Amenemhet y la Historia del campesino elocuente.

Sehetepibreankh
Estatua sedente 24.1.45 en piedra caliza del
mayordomo del rey, procedente de su tumba
pozo 6L.P19, excavaciones de MMA, 1923–24
Alto 94,5 cm Ancho 29,5 cm Profundidad 58 cm
Reinado de Amenemhet II
XII dinastía
Museo Metropolitano de Nueva York
Esta estatua del mayordomo Sehetepibreankh, es un ejemplo del tipo más común de representación humana realizada a principios delImperio Medio. Está inspirado en representaciones del rey y, por lo tanto, proclama que Sehetepibreankh pasó su vida al servicio y como un verdadero delegado del rey. La estatua estuvo una vez en la tumba de Sehetepibreankh, en un lugar donde familiares y amigos podían llevar ofrendas y rezar oraciones.

Fuentes: Wikipedia y Museo Metropolitano de Nueva York (MET).
La dama Sennuwy
Estatua sedente 14.720 en granodiorita
procedente de Kerma, Nubia (Sudán)
Alto 21,6 cm Ancho 62,2 cm
Prof. 116,2 cm Peso 1224,71 kg
Reinado de Sesostris I
XII dinastía
Museo de Bellas Artes de Boston
Esta estatua sedente de la dama Sennuwy nº 14.720, tallada en granodiorita, procedente de Kerma, Nubia (Sudán), reinado deSesostris I, fue hallada en 1914, durante las excavaciones realizadas por la Universidad de Harvard y el Museo de Bellas Artes de Boston.

Es una de las esculturas más magníficamente talladas delImperio Medio. El artista anónimo ha tallado y pulido la dura granodiorita gris, con extraordinaria habilidad, lo que sugiere que fue entrenado en un taller real.

Sennuwy fue la esposa de Dyefaihapi, un poderoso gobernador provincial deAsiut. No obstante, la estatua fue descubierta mucho más al sur, en Kerma, en Kush, donde había sido enterrada en el túmulo real de un rey nubio que vivió generaciones después de la muerte de Sennuwy. Debió haber sido retirada de su lugar original y llevada aNubia unos trescientos años después de que se confeccionara.