El Alto Egipto


Qift

La ciudad de Gebtu, en copto Kebto, y en griego Koptos (Coptos), que no ha de relacionarse con la palabra copto, actual Qift o Keft, al norte deLuxor, fue la capital del nomo V del Alto Egipto. La prosperidad de la ciudad se debió a su posición geográfica: era aquí, o enQus, un poco más al sur, donde las caravanas comerciales ponían rumbo hacia la costa del Mar Rojo y hacia las minas del desierto oriental (Wadi Hammamat) dejando el valle del Nilo. Gebtu se convirtió muy pronto en el centro religioso más importante de la zona, y su dios localMin fue también considerado como el dios de la región desértica oriental.Isis yHorus llegaron a ser deidades prominentes vinculadas a Qift, sobre todo durante el Período Grecorromano; una de las razones que contribuyeron a ello fue una reinterpretación de los dos halcones del emblema del nomo como Horus y Min. Como cabía esperar, los monumentos hallados en Qift se extienden a lo largo de toda la historia de Egipto, aunque in situ sólo se encontraron estructuras de templos del Periodo Tardío y Grecorromano.

Restos de tres grupos de templos, rodeados por un muro, fueron localizados durante las excavaciones realizadas porWilliam Matthew Flinders Petrie (l893 - 1894) y Por R. Weill y A. J. Reinach (1910 - 1911).

Situación geográfica de Qift, en el Alto Egipto
Ruinas del antiguo Qift descansan en el centro de la ciudad moderna
El templo septentrional deMin y deIsis, en gran parte sin decorar, que todavía se alza en el lugar, fue obra de un funcionario al servicio dePtolomeo II Filadelfo, llamado Sennuu, con algunos añadidos posteriores dePtolomeo IV Filopater, de Caligula y de Nerón, en especial los tres pilones. El templo se alza en el lugar de unas estructuras anteriores de Amenemhet I,Sesostris I y Tutmosis III; el nombre de este último gobernante está atestiguado por numerosos restos de los cimientos. Al sur del tercer pilono del templo septentrional se han encontrado restos de una capilla erigida porAmosis II en honor deOsiris.

También el lugar del templo medio tiene una larga historia: han sido descubiertos bloques deSesostris I y una puerta de Tutmosis III con añadidos hechos porOsorkon (II, probablemente), así como una serie de estelas, Decretos de Koptos, que se remontan a las dinastíasVI yVII con copias de decretos reales relativos al templo y a su personal, por los que se concedían ciertos privilegios (exención de impuestos y servicios) al clero. El templo medio o central fue levantado porPtolomeo II Filadelfo, con aportaciones posteriores de menor importancia debidas a los emperadores Caligula, Claudio y Trajano.

En el lugar del templo meridional han salido a luz puertas de Nectanebo II, de Calígula y de Claudio, así como una capilla deCleopatra VII y de Ptolomeo XV Cesarion.

Claudio construyó un pequeño templo, de aproximadamente 24 x 16 metros, dedicado aMin,Isis yHorus al nordeste de Qift, en la localidad de el-Qala.