El Medio Egipto


Mit Rahina

Extensas ruinas de la antiguaMenfis pueden verse en un paisaje pintoresco de bosques de palmeras, cerca de la aldea moderna de Mit Rahina.

La estructura más importante de las que aún son visibles es la del recinto del templo dePtah con estatuas colosales deRamsés II y una enorme esfinge de alabastro aproximadamente de la misma fecha.Ptah fue el dios principal deMenfis, y en la antigüedad clásica se le identificó con el Hefesto griego y el Vulcano romano. Solo un pequeño sector, en la parte occidental del complejo del templo que en tiempos fue uno de los mayores de Egipto, ha sido excavado sistemáticamente (sobre todo porWilliam Matthew Flinders Petrie entre 1908 y 1913), en razón de las dificultades técnicas y por la proximidad de la aldea. El pilono occidental, que conduce a la sala hipóstila columnada, fue construido porRamsés II; pero elementos aislados más antiguos han aparecido en otros puntos del recinto (un dintel deAmenemhet III, bloques deAmenofis III, etc.) sugiriendo así la presencia de estructuras anteriores en las cercanías. Además del pilono occidental con la sala hipóstila, Ramsés II construyó así mismo las puerta de los lados norte y sur del recinto y colocó de una forma característica sus propios colosos fuera de las puertas. También durante su reinado fue levantado otro templo, más pequeño, justamente en el ángulo suroccidental del recinto.

Museo al aire libre en Mit Rahina
Foto: Daniel Mayer
Otros faraones posteriores continuaron construyendo dentro del recinto. Así,Shoshenk I construyó una casa de embalsamamiento de los toros deApis, mientras queShabaka yAmosis II erigían allí unas capillas menores.

Ciertos depósitos en la cimentación, al oeste del recinto de Ptah, indican la posición de un templo anterior construido porTutmosis IV y ampliado por otros soberanos de laXVIII dinastía.

Un recinto de laÉpoca Tardía resulta visible al norte del contorno de Ptah. En él se han encontrado los nombres dePsamético II y deApries, pertenecientes a laXXVI dinastía, y el deTeos de laXXX dinastía.

Al sur y al este del recinto de Ptah se sitúan numerosos montículos formados por la habitación continuada. Los más importantes son los de Kom el-Rabia, con el templo deHathor levantado por Ramsés II, y Kom el Qala, con un pequeño templo dedicado a Ptah y un palacio deMerenptah. Este último fue excavado por C. S. Fisher y la expedición del University Museum de Filadelfia, hace ya casi cincuenta años, pero sin que todavía se hayan publicado los resultados.

En Mit Rahina hay algunas tumbas. Las más importantes datan delPrimer Periodo Intermedio o de comienzos delImperio Medio, en Kom el-Kakhry, y a laXXII dinastía (tumbas de los sumos sacerdotes de Menfis llamados Shoshenk, Tjekerti, Peteese y Harsiese) no lejos del ángulo suroccidental del recinto de Ptah.