Shabaka
716 – 702 a.C.
Shabaka Neferkare Bueno es el Ka de Ra (Shebaka, Shabaco,
Sabaco, Sabacon, Sabacos) es el cuarto faraón kushita de laXXV
dinastía, hermano y sucesor dePiankhy en el trono de Kuch. Manetón lo denomina Sabacon y comenta que tras capturar a Bokkoris (Bakenrenef ) y quemarlo vivo, reinó ocho años (según Julio Africano, en la versión de Jorge Sincelo), o doce años (según Eusebio de Cesarea, en la versión armenia). Heródoto (II, 37) lo denomina Sabacos. Shabaka capitanea una nueva invasión a Egipto, se dirigió al norte, llegó al delta, se apoderó deBakenrenef y le hizo quemar vivo. Desde entonces reina en todo Egipto y lucha por mantenerlo libre de la dominación del Imperio Asirio, bajo el rey Sargón II. Aliado con el rey Ashod, fue el alma de una coalición que se formó bajo el mando de un aventurero, Iamani. Vencido éste por Sargon, se refugia en Egipto, pero es entregado atado de pies y manos por el kuchita aterrorizado. |
|
|
Finalmente consiguió mantener libre a Egipto, en gran parte porque Sargón estuvo ocupado por varios
conflictos surgidos en otras regiones. A pesar de ser unos recién llegados a Egipto, Shabaka y su familia se interesaron por el pasado de Egipto y el arte del período refleja un estilo que recordará a épocas más antiguas. Durante el reinado de Shabaka se emprendieron gran cantidad de trabajos edificatorios a lo largo de Egipto, especialmente en la ciudad deTebas. |
|
La Piedra de Shabaka, el objeto más conocido de su reinado, es un texto mitológico
esculpido en basalto negro, en el que el faraón explica que ha copiado el texto de un antiguo
documento que ha sido pasto de los gusanos, escrito en un estilo muy arcaico. La composición
es relativamente tardía, incluso de la época de Shabaka, puesto que los escribas tenían nociones
del lenguaje arcaico y podían componer con él. En ella se describe la teología menfita. |
|
Rey restaurador, veló por la separación de las murallas de los santuarios egipcios y construyó
templos, principalmente enTebas. El segundo pilón
delTemplo de Amón tiene una inscripción que dice que Shabaka
restauró la puerta. También llevó a cabo obras en el segundo pilón del Templo
deTutmosis III en Medinet Habu. Su hermanaAmenardis fue laEsposa de Amón enKarnak, y jugó un papel importante en lo político y en lo religioso. Su templo funerario estaba en Medinet Habu, en frente del Templo deRamsés III. Su hijo, Horemakhet (Haremakhet, Harmakhis), fue sumo sacerdote de Amón. De él existe una estatua del reinado deTantamani, encontrada enKarnak y ahora en el Museo Nubio de Asuán. Shabaka murió en el año decimoquinto de su reinado y fue enterrado en su pirámide de el-Kurru. Le sucede su sobrinoShabataka, hijo dePiankhy, siguiendo la tradición kushita de sucesión preferente entre hermanos, antes que al hijo del primer hermano. |
|