Psamético II
595 – 589 a.C.
|
Psamétiko Compañero de Metik (Psamis, Psamtik II, Psammutis) Neferibre
Bueno es el corazón de Ra, o también Psamético II, es el tercer monarca de
laXXVI dinastía, hijo y sucesor deNecao II y
nieto dePsamético I que, segúnHeródoto, gobernó
seis años, aunque Eusebio de Cesarea narra que Psammutis reinó diecisiete años. Psamético II se casó con la reina Takhuit (Takhut) con la que tuvo al futuro faraónApries y aAnkhnesneferibre, que ocupó los cargos de Divina Adoradora de Amón y más tarde Esposa del Dios Amón durante los reinados de Psamético II,Apries,Amosis II yPsamético III y hasta la conquista aqueménida de Egipto. Se sabe que Takhuit fue su Gran Esposa Real, porqueAnkhnesneferibre está registrada como hermana del rey y nacida de Takhuit. |
|
|
A Psamético II se le atribuye una campaña enNubia y Etiopía, donde reinaban
los descendientes de los soberanos de laXXV dinastía y durante la cual,
quizás alcanzara la quinta catarata; y una visita diplomática a Fenicia. La expedición partió deElefantina y se internó hasta la tercera catarata, luchando contra el rey Antalani, o su hermano y sucesor Aspelta. Después de la victoria de las tropas egipcias, integradas principalmente por mercenarios libios, se replegó al norte de la primera catarata. A la muerte de Takhuit, fue enterrada enAthribis. Su tumba fue excavada en 1950 y en ella se descubrió un gran sarcófago y un escarabajo de corazón. |
|
|
Psamético II mandó construir un obelisco con una altura de 21,70 metros que
fue erigido enHeliópolis. Fue llevado a Roma en el
siglo I a.C. por Augusto, cuando éste conquistó Roma, colocándolo en el Campo de
Marte tal como lo describe Plinio. Delante del obelisco, en el suelo, se puso
una piedra a cuya extremidad alcanzaba la sombra del monolito en el solsticio de
invierno, cuando el sol está en el punto más bajo del meridiano; la piedra tenía
una graduación en bronce para indicar el límite de la sombra más corta en las
otras estaciones. El obelisco lleva noticias del jubileo real, que conmemoraba
el 30 aniversario del reinado del faraón, por lo que fue levantado en Roma
festejando el triunfo de Augusto en el momento de su subida al poder, ya que su
reinado no fue tan largo. |
|
El obelisco fue abandonado en los siglos de las invasiones bárbaras y se derrumbó en el siglo X.
El papa Sixto V ordena levantarlo en 1587, en 1792 el Papa Pío VI lo hace restaurar y lo
coloca en la Plaza del Montecitorio, con una placa conmemorativa en la base, donde se incluye
por primera vez el nombre del arquitecto al que se le atribuyó el proyecto, Antinori.
En el siglo XVIII Benedicto XIV lo restaura y lo vuelve a erigir. En 1965 las bases fueron
remodeladas, pues el trabajo realizado hasta entonces no era seguro y corría el riesgo de caerse. Hija de Psamético II fue la princesa y Divina Adoratriz Ankhnesneferibre. |
|