|
Nubia, la región situada al sur de la primera catarata, fue considerada desde
los tiempos más antiguos como perteneciente por derecho a Egipto. Además de constituir una
zona colchón en la frontera meridional, fue la región por la que arribaban a Egipto las exóticas
mercancías africanas, a la vez que una fuente importante de oro, minerales y madera, así como un
lugar para realizar valiosos reclutamientos para el ejército egipcio y las fuerzas policiales
del país.
Los brutales métodos de explotación utilizados en elImperio Antiguo
consistían en incursiones con el propósito de tomar cautivos hombres y ganado. En el
Imperio Medio, la zona bajo un control militar directo, ejercido a través de una serie de
fortalezas distribuidas estratégicamente, se extendió hasta la segunda catarata. Durante
elImperio Nuevo, los egipcios llegaron más allá de la cuarta catarata;
en la Baja Nubia se construyeron muchos templos excavados en la roca, que datan principalmente
del reinado deRamses II. Durante elPeriodo
Tardío, Nubia dio origen a una dinastía faraónica, laXXV dinastía
de Egipto, aunque tras un encuentro desafortunado con los asirios sus gobernantes de Napata
fueron expulsados hasta la cuarta catarata, dejaron de mostrar un interés activo en los asuntos
de Egipto y desarrollaron su propia cultura meroítica.
En la parte septentrional de la Baja Nubia se construyeron numerosos templos durante los
PeríodosPtolemaico y comienzos del Romano.
En la década de 1960 muchos templos nubios fueron trasladados a nuevos lugares en un gesto de
colaboración internacional sin precedentes en la historia de la arqueología.
|
|
 |
Mapa de Egipto En naranja la zona de Nubia |
|