Heródoto
484 – 425 a.C.
Heródoto, historiador griego conocido como el padre de la historia, nació en
Halicarnaso, la actual Bodrum, al sudoeste del Asia Menor, en el año 484 a.c. Implicado en ciertas luchas políticas, tuvo que expatriarse a Thourioi, fundación destinada a sustituir a Síbaris en Italia meridional. Había emprendido una vasta Encuesta sobre las relaciones entre los griegos y los persas, viajó por gran número de países que le proporcionaron valiosos conocimientos de primera mano de casi todo el antiguo Oriente Próximo y de los cuales había de hablar. Visitó Egipto a fines de la primera dominación persa, dedicándole todo su libro II, al que se dio el nombre de Euterpe, puesto que cada uno de los nueve libros de la obra llevaba el nombre de una Musa. Pero hace frecuentes referencias al país en otras partes de su obra, por cuanto lo encontraba más rico de maravillas que cualquier otro. Y cuanto más penetramos en el conocimiento preciso del Antiguo Egipto, más nos demuestran los documentos originales la exactitud de Heródoto. Hacia el 447 a.c. llegó a Atenas, entonces el centro cultural del mundo griego, donde obtuvo la admiración de los hombres más distinguidos, incluido el gran político ateniense Pericles. En el 443 a.C. Heródoto se instaló en Panhellen, colonia de Turios, en el sur de Italia. Se dedicó el resto de su vida a completar su gran obra, conocida como Historias, derivada de la palabra griega investigación. |
|