Horus
|
Dios del cielo, originario de Edjbo,
Apolinópolis (Edfú ),
era hijo deOsiris eIsis. Combatió
aSeth, enemigo de su padre. Se le representa con un halcón. Sin duda alguna, este nombre encierra varias entidades divinas: Un antiguo dios dinástico dio su nombre a los reyes de Egipto, quienes, desde el origen, fueron formas de Horus. Su nombre se escribió con el halcón, que era su animal sagrado. Se criaba este animal enEdfú, en laÉpoca Tardía, en un templo situado delante del mammisi, y también enAtribis, en elBajo Egipto. Primitivamente se representaba frente al diosSeth, con el cual, no siempre se llevaba bien, pero con el que formaba una dualidad gustada en manera suma por la mentalidad egipcia. Paulatinamente se hizo entrar a Horus en el sistema teológico heliopolitano, llegando a ser el hijo deIsis yOsiris (Ver Harpócrates). Así pues, encarnó el principio del bien como su padreOsiris. Habiendo conseguido burlar las trampas deSeth, después de haberlo vencido, pasando así a ser la encarnación del mal y de los extranjeros, acababa por reconquistar su justa herencia. |
|
|
Había otro Horus aún, que era un antiguo dios celestial cuyo nombre podría
significar Aquel que está lejos. Uno de sus ojos era el Sol, y el otro la Luna. Se le encuentra con diferentes epítetos. No solo se le simboliza con el halcón, sino también mediante un sol alado, el cual pasó a ser símbolo protector en el arte egipcio. Horus de Nekhem. Venerado en Nekhen, Hieracómpolis (Kom el Ahmar). Horus Behudity. Originario de Edjbo, Apolinópolis (Edfú ), era esposo de Hathor de Dendera y padre de Harsomtus (Horus ensamblador del doble país). Se le representa con un halcón. Horus el Niño (Heru-pa-jered, Harpikhrod). El principio de la existencia. VerHarpócrates. Harendotes. Horus protector de su padre. Horus en el Horizonte. (Hor-em-ajet) El dios del sol naciente y del sol poniente. Representado como un niño, un halcón y, como esfinge leonina durante el Imperio Medio. |