Min


Relieve del dios Min con la cara negra
color de la fertilidad
Min (Minu).

Uno de los dioses más antiguos, venerado en muchos lugares delAlto Egipto, donde se ha encontrado su símbolo jeroglífico, algo parecido a un arpón o un rayo. Pero era en Chemmis (Khem-Min), Santuario de Min, la moderna Akhmin; y en Coptos (Keft), donde Min tenía sus lugares principales de culto. El hecho de ser adorado en Coptos, por donde pasa una de las rutas más importantes hacia el puerto de Kosseir, en el Mar Rojo, el Wadi Hammamat; le valió el sobrenombre de Patrón de los salvajes habitantes del desierto oriental, las tribus Antiu.

Venerado originariamente en forma de un objeto sin identificar, era esencialmente el dios de la generación y la fecundidad (los griegos lo asimilaron a Pan y posteriormente lo rebautizaron con el nombre de Príapo). Su gran fiesta anual, celebrada con una majestuosa procesión, iniciaba el período de las vendimias. Era también un dios rey y un protector de las caravanas, y quizá procediera de las costas del mar Rojo como parecen demostrarlo algunas estatuas arcaicas del dios decoradas con conchas y elefantes.

El dios Min
El dios Min mumiforme, ictifálico y
con el gorro de dos plumas y el látigo
Se le representa con un gorro con dos plumas y cinta mumiforme e ictifálico, el brazo derecho levantado con un látigo. Muy similar en su forma es el Amón ictifálico deLuxor. Detrás de él está pintada su capilla de varias formas, como un bosquecillo indicado por un grupo de árboles, generalmente tres, o el bosquecillo y la capilla combinados. A veces tiene por paredra, en Coptos, a la diosaIsis. Generalmente aparece entre bancales de lechugas, que era su planta sagrada.

Relieve del dios Min procedente de la capilla blanca de Karnak
que representa al faraón Sesostris I haciéndole ofrendas
XII dinastía
Tebas