Isis


Estatua E 17495 de Isis
en madera de tamarisco dorada,
bronce, tela y vidrio,
procedente de Tuna el-Gebel
Altura 50 cm
Periodo Ptolemaico
Museo de El Louvre
Isis (Aset).

Diosa de la magia y patrona de los marineros, originaria de laIsla de File (Anas el Ugud), cuyo símbolo es el trono. Hija deGeb y deNut, esposa deOsiris, madre deHorus y Harpócrates y hermana deNephthys. Isis formaba parte de las cuatro diosas tutelares que guardaban la tumba del faraón muerto (Isis,Nephthys,Selkis yNeith).

No sabemos cual es su procedencia. Quizá fuera del Delta, del Iseum de Behbet el Hagar. Muy tempranamente se la unió conOsiris como esposa. Pero Isis tenía una fuerte personalidad. Supo encontrar los fragmentos del cadáver despedazado de su esposo, asesinado porSeth, reunirlos y resucitarlos gracias a sus conocimientos mágicos. Su hijoHorus, concebido después de la resurrección deOsiris, es objeto de todo su cuidado, de suerte que su solicitud de madre no es inferior a su amor de esposa.

Sus notables cualidades la llevaron conOsiris, a los más altos destinos. En la época romana pasó a ser la gran diosa única, reuniendo en ella a todas las diosas. Ciertos textos egipcios tardíos, hacen presentir los de Apuleo en este sentido.

Se celebraban para ella, ceremonias secretas, ciertos misterios, los cuales adaptaron los sectarios isíacos de la civilización clásica.

La diosa Isis
Colgante en oro, lapislázuli y cristal, representando
a la triada osiríaca: Horus, Osiris e Isis
con el nombre de Osorkon II
Alto 9 cm Ancho 6,6 cm
XXII dinastía
Museo de El Louvre
Se conocen Iseums casi en todas partes, en el mundo helenístico y en el mundo romano de los primeros siglos, pero son particularmente célebres los de Delos, de Pompeya y de Roma. Es Plutarco el que nos ha transmitido mejor su leyenda, conocida solamente por alusiones en los textos egipcios. Tuvo un santuario célebre en la isla de Filé.

Estatua de la diosa Isis
amamantando al dios Horus
Isis. Bronce E 25949, procedente de Siria
Alto 43,2 cm Ancho 23,5 cm Profundidad 1,9 cm
Época Romana
Museo de El Louvre
Estatuilla 55.121.5 de Isis, en fayenza,
amamantando a Horus
Alto 17 cm Ancho 5,1 cm Prof. 7,7 cm
Periodo Ptolemaico
Museo Metropolitano de Nueva York
Isis de luto
estatuilla en madera recubierta
de estuco pintado
Alto 40,5 cm
Periodo Ptolemaico
Museo Roemer-und Pelizaeus
Hildesheim
Pintura de la diosa Isis
en la KV57, la tumba de Horemheb
XVIII dinastía
Valle de los Reyes, Tebas