Menkauhor
2418 – 2410 a.C.
|
Ikauhor Menkauhor (Menkawhor, Menkaouhor, Mencheres). El séptimo faraón de laV dinastía y sucesor de Neuserre, Ikauhor, más comunmente conocido por su prenombre, Menkauhor, nunca alcanzó la fama del resto de los reyes de la V dinastía. La relación del rey con sus predecesores y con sus sucesores no es conocida. Es citado en elPapiro de Turin según el cual gobernó 8 años, en las Listas Reales de Abydos y Sakara y en la lista de reyes de Manetón que le atribuye 9 años de reinado. Su reinado está atestiguado con una inscripción encontrada en el Wadi Maghara, en el Sinaí, a donde envió tropas en busca de material para la construcción de su pirámide. Esta inscripción muestra que Menkauhor continuó con la actividad minera en la zona, al igual que sus predecesores. Su existencia también está atestiguada por una pequeña estatua de alabastro hoy en el Museo Egipcio de El Cairo, con un relieve de Tjutju, adorando a Menkauhor y otras divinidades, propiedad del Museo de El Louvre; y por un sello encontrado en Abusir. |
|
Es también muy probable que continuara las relaciones políticas y diplomáticas con Biblos, de hecho, se han encontrado cerca de Dorak algunos objetos con su nombre. Es también posible que mantuviera relaciones con Nubia, pero se desconoce si envió expediciones a Punt, como hicieronNeuserre yDjedkare Izezi. |
|
Menkauhor no incluyó en ninguno de sus nombres el de Hijo de Ra,
sino el del diosHorus, lo que podría dar lugar a pensar en una
escisión del culto aRa. Sin embargo, aunque no ha sido encontrado,
es conocido que construyó un templo solar llamado Akhet-Re (Horizonte de Ra), por las tumbas
de los nobles que entres sus títulos ostentaban el de sacerdotes de este templo. Aunque durante algún tiempo se creyó que su pirámide pudiera ser la nº 50 de Karl Richard Lepsius, enDashur, de la que solo quedan ruinas, recientemente se ha identificado como la nº 29, la denominada Pirámide decapitada, situada enSakara Norte, al Este delcomplejo de Teti. Esto implica un abandono de la zona deAbusir como lugar para los enterramientos reales, presunción apoyada en un decreto real dePepi I, encontrado en Abusir por Borchardt, en el que se menciona la pirámide de Menkauhor. Ptah-hotep fue el supervisor de los profetas de la pirámide de Menkauhor. |
|