La Pirámide de Menkauhor


Sakara

La pirámide que es divina entre los lugares.

Al este delcomplejo piramidal de Teti, en la necrópolis deSakara Norte, están los restos de la pirámide del faraónMenkauhor (V dinastía ), descubierta porKarl Richard Lepsius que le dió el número 29 y que se conoce comunmente con el nombre de la pirámide decapitada.

Después de su descubrimiento por el arqueólogo alemán, la pirámide fue abandonada y la arena del desierto la cubrió con una montaña de unos 7,5 m. hasta que recientemente se ha redescubierto y ha sido identificada por Zahi Hawas, jefe del Consejo Supremo de Antigüedades, como la pirámide deMenkauhor, dado que durante algún tiempo estuvo asociada al faraónMerikare (X dinastía ).


Vista de los restos de la pirámide del faraón Menkauhor
V dinastía
Sakara

Tapa del sarcófago del faraón Menkauhor en su complejo pirámidal
V dinastía
Sakara
La superestructura practicamente ha desaparecido, solo queda visible una subestructura típica de laV dinastía, con pasadizo, antecámara y cámara funeraria. Quedan restos de la calzada y del templo del valle.


Plano del complejo pirámidal del faraón Menkauhor
V dinastía
Sakara

Vista de los restos de la pirámide del faraón Menkauhor
V dinastía
Sakara