Ptah-hotep


Estatuas de Ptah-hotep, visir del rey Izezi
V dinastía
Museo de Imhotep
Ptah-hotep (Ptahhotpe), que significa Ptah está en plenitud, fue un escriba que ejerció como administrador y visir deDjedkare Izezi. Ya durante el reinado deMenkauhor, Ptah-hotep fue el Supervisor de los Profetas de la Pirámide del Rey. Su mastaba, laD62, que excavóAuguste Mariette, una tumba con una decoración excepcional, se encuentra al norte deSakara.

Tuvo un hijo llamado Akhethotep, también visir, que fue enterrado junto con su hijo Ptahhotep Tjefi (conocido como Ptah-hotep II), en la mastabaD64 enSakara.
Nombre jeroglífico de Ptah-hotep
Ptah-hotep Tjefi, nieto de Ptah-hotep
huele el perfume regenerador
Detalle de relieve policromado de su mastaba, la D64
V dinastía
Sakara
Se le atribuye la autoría de Las Máximas de Ptah-hotep, una de las primeras obras de la "literatura sapiencial" egipcia destinada a instruir a los jóvenes sobre el comportamiento adecuado (Ver Arte, La literatura, Enseñanzas,Las enseñanzas de Ptah-hotep).

Ptah-hotep asegura tener 110 años. Al comienzo de la obra reconoce que con la senectud han llegado la debilidad y la incapacidad. En medio de sus reflexiones, declara:

Los ojos están ciegos, los oídos sordos, las fuerzas declinan, la boca no habla, la memoria se pierde y es dificultoso levantarse.

Estatua de Ptah-hoteptep, visir del rey Izezi
V dinastía
Foto: Matthew Laing
Ptah-hotep, visir del rey Izezi, es llevado en palanquín
Relieve en piedra caliza policromada
en el interior de su mastaba (D62)
V dinastía
Sakara
Por ello, pide a su soberano que cree para él un sostén de la vejez y permita a su hijo ocupar el puesto.

Manifiesta que instruirá del mejor modo a su descendiente; con palabras antiguas, para que penetre en él el entendimiento. Así, afirma, este podrá actuar como ejemplo de vida y alcanzar el bien para impartir la justicia. El escriba concluye el escrito dando las gracias al faraón porque le ha concedido la gloria de vivir tantos años.

Por otra parte, desea a su hijo que goce de una vida tan larga como la suya. El deseo refleja lo satisfecho que está por los muchos años cumplidos. Es decir, que las limitaciones que ha descrito quedan relegadas a un plano muy secundario. Y es que la vida es un bien que siempre se celebra.

https://envejeceractivos.com/ptahhotep-un-anciano-escriba-egipcio/