Karl Richard Lepsius
1810 – 1884
Karl Richard Lepsius nació en Naumburg, Alemania, el 23 de diciembre de 1810. Filólogo de profesión, con treinta y dos años y una formación académica completa, consiguió un puesto como profesor supernumerario en Berlín, y, al año siguiente, auspiciado por el rey Federico Guillermo I de Prusia, fue nombrado para dirigir una de las más ambiciosas expediciones arqueológica llevadas a cabo en Egipto, organizada partiendo de la idea de que su duración no sería inferior a tres años, lo que para la época era algo insólito y que le permitió llevar a cabo una investigación más sistemática de lo acostumbrado, abasteciendo al Museo Egipcio de Berlín de la mayoría de sus tesoros. Su mayor aportación fue la de acometer la empresa de establecer una cronología del Antiguo Egipto, y que queda reflejada en su Cronología de Egipto de 1849 y El libro de los reyes egipcios de 1850. Contando con la fenomenal ayuda de matemáticos y astrónomos a los que se les facilitó toda clase de documentos en piedra y papiro, y tomando como referencia la salida de Sirio, fijó el comienzo de laXII dinastía en el año 2000 a.C. y el de laXVIII dinastía en el 1580 a.C. con un margen de error de entre tres y cuatro años. Con estos datos, estableció una cronología en la que se basan los estudios actuales sobre la Historia del Antiguo Egipto. |
|
|
En 1859 publicó Monumentos de Egipto y Etiopía, en doce tomos, ilustrada con casi
un millar de dibujos. Así mismo es autor de un estudio fundamental sobre El libro de los
muertos (Das Totenbuch der Agypter). El 15 de Abril de 1866, mientras Lepsius y tres a acompañantes: M. Weidenbach, L. Reinisch y R. Roessler visitaban la antigua ciudad deTanis, descubrieron una piedra que sobresalía de entre los escombros, escrita en jeroglífico, demótico y griego. La estela fue bautizado como Decreto de Tanis. Lepsius, firme defensor del sistema deJean François Champollion, estableció su exactitud basándose en esta estela. En la entrada a lapirámide de Keops, puede verse una inscripción jeroglífica escrita por el propio Lepsius durante la expedición que dirigió entre 1842 y 1845, y en la que honra al rey Federico Guillermo IV de Prusia. También durante esta expedición encontró numerosas piezas en elValle de las Reinas, muchas de las cuales se conservan hoy en el Museo de Berlín. Participó en la excavación de la pirámide escalonada deDjoser, desmontando el marco que comunicaba dos salas llamadas azules, para averiguar el nombre del propietario. |
Karl Richard Lepsius, que fue nombrado director del Museo de Berlín y
conservador de las Antigüedades, murió en Berlín el 10 de Julio de 1884, dejando tras
de sí la base histórica del Antiguo Egipto. |