El Bajo Egipto
Tell Basta
Tell Basta, al sudeste de Zaqaziq, es el lugar de la antigua Bast, la clásica Bubastis,
de Per-Bastet, el dominio de Bastet, ciudad de la diosa gataBastet
(Bubastis) y capital del nomo XVIII delBajo Egipto durante
elPeriodo Tardío. La ciudad alcanzó relevancia desde los mismos comienzos
de la historia egipcia, en parte al menos por su misma posición estratégica que controlaba las rutas
deMenfis ael Sinaí (Wadi Tumilat) y a los países
de Asia. Políticamente la ciudad alcanzó su mayor esplendor e influencia durante laXXII dinastía, ya que los faraones de la misma eran oriundos de Bubastis. Su decadencia llegó con los primeros siglos de la era cristiana. |
|
|
El templo principal, dedicado aBastet, fue excavado por E. Naville
entre los años 1887 y 1889. No fue posible establecer el plano del edificio de unos 200/300 metros de
largo, más allá de la división básica que comporta la sala de ingreso deOsorkón II,
la sala del festival sed y la sala hipóstila deOsorkón III, y la sala
deNectanebo II. A mediados del siglo V
a.C.Heródoto describía el templo levantado en una isla, con dos canales que
corrían a sus lados, y en medio de la ciudad, aunque a un nivel muy por debajo de la misma. La
excavación del lugar ha confirmado la corrección de tales extremos, aunque habría sido más exacto decir
que los canales eran los dos brazos del lago sagrado. Se encontraron bloques de distintas épocas,
incluyendo algunos que llevan los nombres de los faraones de laIV dinastía,
que habían sido reutilizados en el templo. Entre las otras construcciones descubiertas en Tell Basta, están los templos ka deTeti, una estructura que mide 108 x 50 metros y que se encuentra a unos 250 metros al noroeste del Templo de Bastet, y dePepi I, las capillas del festival sed deAmenemhet III y deAmenofis III, un Templo de Atum construido porOsorkón II, otro de Mihos, el dios león considerado como el hijo de Bastet, dedicado porOsorkón III, y otro templo del Período Romano. |
En Tell Basta han aparecido varios enterramientos de funcionarios importantes, entre
los cuales el visir Iuti de laXXIX dinastía y dos virreyes de Kuch llamados
Hori, que fueron padre e hijo, de finales de laXIX yXX
dinastía. Recientemente se han encontrado algunos monumentos delImperio Antiguo
señalando la presencia de tumbas de esa fecha. También se han localizado extensos cementerios de animales
sagrados, especialmente gatos, asociados a la diosaBastet desde
elTercer Periodo Intermedio. |
|
|