Ramsés VI


1143 – 1136 a.C.

Ramsés Nekherheqaiunu Engendrado por Ra, Señor de Heliópolis Nebmaatre Meriamón Señor de la justicia (Maat) de Ra, amado de Amón o Ramsés VI, también conocido por su nombre principesco Amenherkhepshef, es el quinto faraón de laXX dinastía. Hijo deRamsés III y la reina Isis, Ramsés VI, en sus días de príncipe ostentaba los títulos de Escriba Real y Caballero General. Se casó con la reina Nubkhesbed y su hijoRamses VII, lo sucedió en el trono.

Usurpó el trono de su sobrinoRamsés V y su tumba, laKV9 delValle de los Reyes, ampliándola y redecorándola para su propio uso; sin embargo, permitió que se celebraran las ceremonias funerarias de éste. Las cabañas de los artesanos cercanas a la entrada de laKV9 cubrieron la entrada de laKV62, la tumba deTutankhamón, lo que la salvó de la oleada de saqueos que ocurrieron en los 20 años posteriores a la muerte de Ramsés VI. Después de que su tumba fuera saqueada, los sacerdotes tuvieron que reconstruir su cadáver y darle una sepultura.

Ramsés Nekherheqaiunu
Nombre Sa-Ra
Nebmaatre Meriamón
Nombre Nesut-Bity
Cabeza EA140 del faraón Ramsés VI en la tapa de su sarcófago,
procedente de Tebas
XX dinastía
Museo Británico
Se apropió así mismo de los cartuchos de los reyes anteriores y dejó su nombre en inscripciones delSinaí, así como estatuas enBubastis, Coptos,Karnak yNubia.

Según los egiptólogos Aidan Dodson y Dyan Hilton, Ramsés VI y la reina Nubkhesbed tuvieron cuatro hijos: los príncipes Amenherkhepshef, Panebenkemytn y Ramsés Itamun, el futuroRamsés VII, además de la princesa Iset, Divina Adoratriz de Amón. EnCoptos se descubrió una estela que relata esta designación, confirmando que Nubkhesbed era la madre de Iset.

El príncipe Amenherjepeshef falleció antes que su padre y se le enterró en laKV13 delValle de los Reyes, originalmente construida para el canciller Bay, un alto funcionario de laXIX dinastía. La decoración de la tumba se modificó en consecuencia, algunos relieves mencionan especialmente a Nubkhesbed. La reinaTwosre usurpó su sarcófago.

Estatua mutilada de Ramsés VI
XX dinastía
Museo de Bellas Artes de Lyon
Estatua de Ramsés VI en granito gris
en la postura de un héroe victorioso
Con su mano izquierda agarra el cabello de
un prisionero de guerra libio que tiene las
manos atadas a la espalda
procedente de Karnak
XX dinastía
Museo de Luxor
Estatua de Ramsés VI en pizarra
usurpada a Ramsés IV o Ramsés V
con una estatuilla votiva de Amón-Ra
procedente de Karnak
XX dinastía
Museo de Luxor
Detalle de una estatua de Ramsés VI, procedente de Karnak
XX dinastía
Museo de Luxor
Interior de la KV9, la tumba de Ramsés V y Ramsés VI
XX dinastía
Valle de los Reyes, Tebas
Fuente: Wikipedia