KV13. La tumba de Bay


Valle de los Reyes

La tumba del cancillerBay (XIX dinastía ), fue descubierta por Richard Pococke entre 1737 y 1738 pero estuvo abierta desde la antigüedad. Fue excavada por Hartwig Altenmüller entre los años 1988 y 1994 para la Universidad de Hamburgo.

Durante laXX dinastía fue reutilizada para el enterramiento de los príncipes realesMentuherkhepeshef, hijo deRamsés II y Amenherkhepeshef, hijo deRamsés III.

La tumba ocupa una extensión de 180,99 m² y su longitud es de 71,37 m, alcanzando una altura máxima de 2,75 m y una anchura máxima de 5,09 m.

Entrada a la KV13, la tumba de Bay
XIX dinastía
Valle de los Reyes, Tebas
Foto: Francis Dzikowski
Refugio moderno que protege la entrada a la KV13, la tumba de Bay
XIX dinastía
Valle de los Reyes, Tebas
Foto: Francis Dzikowski
La KV13 está situada al final del wadi suroeste delValle, junto a los sepulcros destinados a los monarcas a los queBay sirvió en vida: laKV17 deSethi I, laKV47 deSiptah y laKV14 deTwosre. Y, aunque comparando su tumba con la de estos tres monarcas, ésta resulta ser de dimensiones menores, la planta del lugar es claramente análoga a la de un enterramiento real.

Tras la entrada se encuentran tres corredores descendentes y una pequeña sala que hace las veces en el ritual funerario de pozo de embalsamamiento. Tras ellos una sala de pilares seguida de dos pasillos más, a la derecha del último se encuentran dos salas anexas secundarias. Sin antecámara, se llega directamente a la cámara funeraria, sin decoración debido a que la muerte deBay sobrevino antes de la finalización de la tumba.

Vista del corredor B de la KV13, la tumba de Bay
XIX dinastía
Valle de los Reyes, Tebas
Foto: Richard Sellicks
Sección de la KV13, la tumba de Bay
XIX dinastía
Valle de los Reyes, Tebas
Ilustración basada en Theban Mapping Project
Planta de la KV13, la tumba de Bay
según el Instituto Arqueológico de la Universidad de Hamburgo
XIX dinastía
Valle de los Reyes, Tebas