KV10. La tumba de Amenmeses
Valle de los Reyes
La tumba deAmenmeses (XIX dinastía ),
la KV10 delValle de los Reyes, incompleta y destruida en gran parte, estuvo abierta
desde la antigüedad. Fue excavada por Edward R. Ayrton en 1907 para Theodore M. Davis, Otto J. Schaden para
la Universidad de Arizona entre los años 1992 y 1995; y para la Universidad de Memphis en 1996. Hay señales de que la tumba fue visitada de los tiempos clásicos. Pococke la anotó en su mapa del área en 1743 y fue examinada por Harry Burton y Henos,Jean François Champollion, Karl Richard Lepsius y Richard Wilkinson durante principios del siglo XIX. La decoración de la tumba fue publicada por Edgene Lefebure en 1883. En 1907 Edward R. Ayrton utilizó el corredor de la tumba como comedor y taller. Se desconoce si Amenmeses fue enterrado en la tumba y la relación que él podría haber tenido con las reinas Takhat yBaktuerel para quienes la tumba fue redecorada. |
|
|
Una vez en el interior de la tumba, tres corredores descendentes muestran escenas
casi destruidas del rey Amenmeses anteRa Harachtes, pasajes de
laLetanía de Ra, elAmduat
y una escena de Takhat haciendo ofrendas antes las deidades. Estos corredores llevan a una sala
dónde la tumba se nivela, y a continuación a una sala de cuatro pilares con escenas que incluyen
a Baktuerel que hace ofrendas ante los dioses, y escenas del
Libro de los Muertos. Al oeste de esta sala se abre un anexo inacabado. El techo de esta cámara
fue penetrado durante la construcción de la tumba deRamsés III
(KV11 ). La decoración original de la tumba nunca llegó más allá de la sala de cuatro pilares, aunque hasta este punto era casi idéntica a la encontrada en la tumba deMerenptah (KV8 ). Después, los corredores exteriores, la primera sala y la sala de cuatro pilares fueron enyesadas y redecoradas para Takhat y Baktuerel. Más tarde parte de esta redecoración se cayó, de manera que dejó a la luz la decoración original. |
|
Después de la sala de cuatro pilares, otro corredor lleva a la cámara funeraria,
que en realidad era otro corredor adaptado a este propósito. En el interior de la tumba fueron encontradas tres momias no identificadas, dos mujeres y un hombre. Fragmentos de vasos canopes y parte de la tapa de un sarcófago de granito rojo, ambos inscritos con el nombre de Takhat fueron usurpados por alguien llamado Anketemheb, lo que probablemente indica que ella fue enterrada en la tumba y que una de las momias pudiera ser suya. Del resto del ajuar funerario, poco se ha encontrado, o por lo menos no hay documentación de ello. Gran parte de lo que se encontró dentro de la tumba era realmente intruso, shabtis deSethi I, el sarcófago fragmentario deRamsés VI y algunos otros artículos. Las dimensiones de la tumba son las siguientes: Altura máxima 3,84 m, ancho mínimo 0,98 m, ancho máximo 9,47 m, longitud total 105,34 m, área total 350,27 m² y volumen total 821,23 m³. |
|
|