Amenmeses
1200 – 1196 a.C.
|
Amenmeses Hekauaset Engendrado por Amón, Señor de Uaset (Tebas)
Menmire Setepenre Eterno como Ra, elegido de Ra o Amenmeses es,
generalmente, considerado el sexto faraón de laXIX dinastía, aunque
es muy probable que él no fuera el heredero verdadero al trono. Julio Africano comenta que
reinó 5 años, y Eusebio de Cesarea que reinó 26 años. Amenmeses es una versión griega de
su nombre egipcio que, probablemente, fuera Hekawaset. Aunque la mayoría de los egiptólogos cree que probablemente no fuera el heredero legítimo, sucedió en el trono aMerenptah, pero probablemente fuera el hijo de Merenptah, el príncipe Sethi, quien debiera haber ascendido al trono a la muerte de su padre. |
|
|
Existen varias teorías sobre por qué no fue así. Es muy posible que Merenptah pudiera haber muerto
de repente mientras el príncipe estuviese lejos, y Amenmeses simplemente aprovechara la situación.
Sin embargo, también es muy probable este príncipe Sethi no fuera otro
queSethi II, quién gobernó Egipto después de Amenmeses. Probablemente
fuera Sethi II quién eliminó las imágenes e inscripciones de los monumentos, y que por otra parte
usurpara los proyectos de construcción de Amenmeses. Por consiguiente, se conoce muy poco sobre este
rey que al parecer gobernó durante muy poco tiempo. Durante mucho tiempo se creyó que Amenmeses fue un hijo deMerenptah y de la reina Takhat, aunque realmente sus orígenes son desconocidos. |
También se pensó mucho tiempo que estuvo casado con la
reinaBaktuerel. Sin embargo, algunos egiptólogos han
sugerido que Takhat y Baktuerel realmente fueran la madre y la esposa de
Ramsés IX. Originalmente, su linaje estaba basado en el hecho de que existen escenas e
inscripciones relacionadas con estas dos mujeres en la tumba de Amenmeses (KV10 ),
pero posteriores excavaciones parecen indicar que la tumba, originalmente preparada
para Amenmeses realmente fue ocupada por estas mujeres. Hay bastante confusión alrededor del reinado de Amenmeses. Algunos egiptólogos datan su reinado después del de Sethi II, porque el nombre de Sethi II ha sido escrito encima del nombre de Amenmeses en varios lugares deTebas. Otros creen que fue Sethi II quien lo sucedió. Más aun otros creen que Amenmeses usurpó el trono de Sethi II en medio de éste, algún día entre los años tres y cinco de su reinado, pareciendo así más probable que Amenmeses gobernara después de Sethi II. También es posible que Amenmeses sólo gobernara la parte sur de Egipto. Si esto es cierto, pudo haber sido un visir de Nubia llamado Messui durante el reinado de Merenptah. Se ha especulado incluso con la idea de que la reina Tiaa, supuestamente la madre de Siptah, el penúltimo faraón de la dinastía, pudo haber sido una esposa de Amenmeses, haciéndole así padre del sucesor de Sethi II y parte de una rama dinástica rival. |
Amenmeses usurpó varios monumentos anteriores a él, y aunque la
tumbaKV10 en elValle de los Reyes fue comenzada
originalmente por este rey, poco existe de otros trabajos de edificación. Solo se encuentran
inscripciones que llevan su nombre en algunos lugares del Alto Egipto, principalmente en la región
deTebas yNubia. Éstos incluyen inscripciones
enKarnak, una inscripción en el templo pequeño de Medinet Habu, inscripciones
en una capilla en Deir el-Medina y una estela encontrada en Buhen. Se piensa que son suyas seis estatuas
de cuarcita originalmente colocadas a lo largo del eje de la sala hipóstila en
elTemplo de Amón en Karnak, aunque éstas también fueron usurpadas
porSethi II. Sin embargo, una de estas estatuas tiene una inscripción que
lleva el título de Gran Esposa Real Takhat, prestando apoyo al argumento de que ella
realmente era su esposa. Amenmeses también fue, entre otros, responsable del trabajo de restauración
de una barca fechada en el reinado deTutmosis III que permanece ante
un pequeño templo dedicado a Tod. Noticias de dos pleitos fechados en el sexto año de Sethi II informan del robo de ciertos utensilios de cobre enterrados después de la guerra. Además, en el primer año del rey, el lugar de uno de los dos capataces que dirigían los trabajos en la tumba del rey, Neferhotep, es ocupado el sexto año por el capataz Pneb. Este cambio se debe a la muerte de Neferhotep, de quien se dice que fue muerto por el enemigo, evidentemente no un enemigo de fuera de Egipto, sino interno, debido a luchas enTebas, situadas muy probablemente entre los años segundo y quinto deSethi II, años de los que no existen documentos fechados. Naturalmente, el trabajo de la tumba deSethi II se había interrumpido; esto explicaría el que aún se estuvieran realizando en el año de la muerte de rey, cuando el trabajo de una tumba real no tardaba en llevarse a cabo generalmente más de los dos primeros años de un reinado. |
|
El papiro en el que se conserva la información respecto a la muerte violenta del
capataz Neferhotep es una acusación que hace el hermano de éste a su sucesor, Pneb. Enumera varios
delitos de este último, entre ellos sus amenazas de matar a Neferhotep; éste se quejó al visir
Amenmose, que castigó a Pneb, pero Pneb acusó al visir ante Mose el cual lo destituyó. Como el visir
ocupaba el cargo más elevado de la administración, la decisión de destituirlo sólo pudo tomarla el rey.
En otras palabras, Mose es un nombre poco respetuoso que se daba al rey en aquel tiempo; la única
explicación posible parece ser que Mose fuera un apodo del rey Amenmeses, lo que no es sorprendente
si se trataba de un usurpador, que, parece claro, estaba buscando un pretexto para librarse de un
visir poco complaciente ya que recurría contra él a la queja injustificada de un simple trabajador. |