Sethi I


1291 – 1279 a.C.

Sethi I
arrodillado y ofreciendo
al dios Osiris
XIX dinastía
Museo Metropolitano de Nueva York
Sethi I Menmaatre (Setos I).

Segundo faraón de laXIX dinastía. Hijo deRamsés I y de la reina Sitre. Al subir al trono, Sethi I ya era padre de familia, aunque su esposa,Tuya, no fue ascendida al rango de Gran Esposa Real hasta la muerte de éste. Se ha supuesto que Sethi I fue marido de Tenedjem (Tanedyemy), cuya tumba, laQV33 se encuentra en elValle de las Reinas, una reina de comienzos de la dinastía de la que poco se conoce, pero que probablemente fuera hija deHoremheb y el lazo de unión entre lasXVIII yXIX dinastías, lo que daba legitimidad al reinado de la nueva dinastía y lo que explica que su esposa Tuya, no fuese ascendida a Gran Esposa Real hasta su muerte.

Sethi Merenptah
nombre Sa-Ra
Menmaatre
nombre Nesut-Bity
Al igual que su padre, Sethi I fue un rey militar. En una campaña en Asia, utilizó tres divisiones de sesenta mil hombres cada una. Volvió a poner a Palestina bajo el control egipcio y recuperó las guarniciones perdidas en territorio sirio, reconciliándose con los hititas, el estado más poderoso de la zona.

El faraón Sethi I y la diosa Hathor
XIX dinastía
Museo Egipcio de El Cairo
Completó el plan de su padre enKarnak, convirtiendo la zona comprendida entre el segundo y tercer pilón, en una gran sala hipóstila.

Su templo funerario, al cual se le otorgó acceso a los recursos minerales en las minas de oro del desierto oriental, se encuentra en Tebas occidental. Una de las grandes obras piadosas de Sethi I fue la construcción de un templo decorado y equipado con suntuosidad, aAmón y Osiris, en la ciudad santa deAbydos. Le donó tierras y otras fuentes de ingresos en número suficiente para que el templo fuera por siempre una institución acaudalada. Su tumba, la KV17 localizada en el Valle de los Reyes, la más grande de la zona, fue asaltada y su momia fue encontrada en el escondrijo DB320 de Deir el-Bahari.

A Sethi I le sucedióRamses II, hijo de la reina Tuya.
Estatua colosal de la reina Tuya, esposa del faraón Sethi I. La estatua estuvo dedicada al Rameseum y fue llevada a Roma por Caligula
XIX dinastía
Museo Gregoriano de la Ciudad del Vaticano
Durante el reinado de Sethi I y también de su sucesor,Ramses II, fue visir del Alto Egipto Paser, hijo de un sumo sacerdote de Amon, jefe del harén de Amon y esposo de Tiy. Posee una impresionante tumba en Tebas. Entre sus títulos se encontraban los de Amado del Dios (el rey) y Padre de Dios.
Obelisco flaminio
o del faraón Sethi I
XIX dinastía
Plaza del Popolo
Roma
Sethi I erigió un obelisco con una altura de 23,20 metros. Contiene inscripciones del rey, que lo comenzó, dejando liso el lado oriental; y de su hijoRamses II, que fue quién lo finalizó, añadiendo dos líneas de jeroglíficos a los tres lados inscritos anteriormente; y tres líneas a la cara libre. Originalmente fue erigido en Heliopolis, donde permaneció hasta tiempos de Augusto, que lo hizo transportar a Roma en el siglo I a.C. colocándolo en el Circo Máximo. El hecho causó tanta admiración que la nave que lo transportó fue expuesta en Roma, incendiándose algunos años después. Fue encontrado por Sixto V y restaurado por Fontana, siendo alzado en la Plaza del Popolo en el año 1589, tal como lo atestigua la inscripción de la base. En el último tercio del siglo XVIII, Pío VI reestructuró la plaza, realzando con escalones los fundamentos del obelisco y colocando a su alrededor cuatro leones de estilo egipcio como fuentes, tal y como se puede ver hoy día.

Amenmes, cuya tumba se encuentra enTebas, fue el sumo sacerdote en tiempos de Sethi I.
Detalle del obelisco del faraón Sethi I
XIX dinastía
Plaza del Popolo
Roma
Sethi I como Osiris
Isis y el sacerdore Iun-Mutef
Relieve polícromo de la capilla de Osiris
en el templo de Sethi I
XIX dinastía
Abydos
El faraón Sethi I con el dios Anubis
Relieve polícromo de su templo
XIX dinastía
Abydos
Sethi I frente a Osiris
en un pilar de su tumba
en la sala de los seis pilares
XIX dinastía
Valle de los Reyes
Tebas
Relieve de la capilla del faraón Sethi I
con el sumo sacerdote Iunmutef
XIX dinastía
Abydos
Relieve de Sethi I en la capilla de Amón
XIX dinastía
Templo de Osiris
Abydos
Relieve polícromo de Sethi I quemando incienso ante Horus
XIX dinastía
Templo de Osiris
Abydos
Sarcófago antropomorfo en calcita de Sethi I
XIX dinastía
Museo Soane de Londres
Relieve de Sethi I adorando a Isis
XIX dinastía
Templo de Osiris
Abydos