Ninecher


2823 - 2788 a.C.

(Neterimu, Binothris, Ninetjer, Nineter, Biofis).
Estatua de Ninecher
II dinastía
Rijksmuseum van Oudheden, Leiden
Tercer faraón de laII dinastía. Estableció su capital enMenfis desde donde gobernó Egipto durante 35 años. Fue famoso por sus festivales y sus maravillosos templos.

Manetón le denomina Binothris según Sexto Julio Africano, o Biofis según Eusebio de Cesarea y le atribuye 37 años de reinado.

El reinado de Ninecher fue el más largo de la II dinastía, uno de los mejor conocidos y marcó el apogeo de la primera mitad de la dinastía. Su muerte fue seguida de un período oscuro de cerca de cuarenta años. El material conocido de Ninecher se encontró casi exclusivamente en elBajo Egipto (Sakara,Gizeh y Helwan), tan solo algunos fragmentos de inscripciones en piedra aparecieron en el Alto Egipto (Abydos y las tumbas P y V deUm el-Qaab).

Su tumba fue encontrada enSakara en 1938 por S. Hassan. La entrada se encuentra a 150 metros al este de la de Hetepsekhemuy, en el área sur del complejo deDjoser.
Nombre de Horus de Neterimu
II dinastía
La piedra de Palermo informa de parte del reinado de Ninecher (15 años), la celebración de numerosas fiestas religiosas, la realización del empadronamiento y de un censo de ganado cada dos años.

Manetón hace mención a que durante su reinado se legisló que las mujeres pudieran ejercer el poder real.

Se han encontrado impresiones de sello en una galería cerca de la pirámide de Unas en Sakara, en una gran tumba de Gizeh y en las tumbas 2171 y 2302 en Sakara.