Mentuhotep III


2010 – 1998 a.C.

Cabeza de arenisca policromada del
faraón Mentuhotep III Seankhare
de 80 cm de altura
procedente de Deir el-Bahari
XI dinastía
Museo Británico
Mentuhotep III Montu está satisfecho Seankhare El que vivifica el Ka de Ra es el segundo faraón de laXI dinastía y el mayor de los hijos del rey, según reza una inscripción del mausoleo de su padreMentuhotep II Nebhepetre. Hijo de la reina Tem, heredó un estado unificado y tranquilo, habitado por una generación para la cual la guerra civil era sólo una leyenda, y consagró su reinado de doce años a las artes de la paz. Ascendió al trono a edad avanzada, debido al prolongado reinado de su padre y mantuvo la capital enTebas. Fruto de su matrimonio con la reina Imi fue su sucesorMentuhotep IV Nebtawyre. Continuó con el programa de construcciones de su padre, erigiendo templos paraAmón y Montu. Consolidó las fronteras, construyendo fortificaciones en el nordeste, para proteger el valle del Nilo de los pueblos asiáticos.
Seankhare
nombre Nesut-Bity
según las Listas Reales de Abydos y Sakara
XI dinastía
Mentuhotep
nombre Sa-Ra
XI dinastía
Estatua osiriaca del faraón
Mentuhotep III
XI dinastía
Museo de Bellas Artes de Boston
Llevó a cabo una expedición comercial al Punt, viaje que partió deCoptos y que comportaba el envío de una fuerza expedicionaria de tres mil hombres. También envió expediciones a las minas del Wadi Hammamat, al mando de Henenu, bordeando la región de los beduinos hostiles. Construyó un barco en la costa del Mar Rojo para transportar las resinas y mirras de Somalia.

Se tallaron bloques de piedra para los santuarios de los templos que Mentuhotep III construyó enElefantina,Abydos y las aldeas próximas aTebas. Se han conservado algunos de los relieves con que estaban adornados, y a través de ellos puede verse que la precisión y delicadeza de la talla y del dibujo, características de los últimos años del reinado deMentuhotep, se mantenían, quizá con mayor maestría y sutileza, y no fueron superados por los escultores de laXII dinastía que, si bien trabajaron en la misma tradición, lo hicieron en altorrelieve.

Su nombre está inscrito en El Templo de Amón, enTebas, el Templo de Montu, enTod, en el Wadi Hammamat y como parte de una fórmula de ofrendas en la estatua UC15516 adquirida en Jatana, actualmente en el Museo Petrie.
Depositos de fundación del faraón
Mentuhotep III Seankhare
procedentes de su templo en Deir el-Bahari
XI dinastía
Museo de Luxor
Construyó una capilla al diosThot cerca deDeir el-Bahari y comenzó la construcción de su tumba enDeir el-Bahari, cerca de la de su padre, pero nunca fue acabada. Probablemente fue enterrado enTebas. Su templo funerario tampoco fue acabado.
Relieve E 15113 que representa a Mentuhotep III Seankhare
procedente del Templo de Montu en Medamud
XI dinastía
Museo de El Louvre
Cabeza de un rey en piedra caliza, posiblemente Mentuhotep III
Alto 18,3 cm Ancho 21,5 cm Profundidad 18,2 cm
XI dinastía
Museo Metropolitano de Nueva York