Thot
Thot (Tut). El dios-luna, es el dios de la ciudad deHermópolis Magna (el-Ashmunein o Tell Baghya cerca de Damanhur). Dios de los escribas y de la sabiduría, inventor de la escritura y señor del tiempo, inspirador de las palabras exactas a los escritores. Se le representa con la cabeza de un pájaro, un ibis, o con el cuerpo de un babuino. Esposo de Nehemet-aui. Estaba vinculado a la Luna, y pasó a ser dios del cálculo, de la ciencia y de las letras. Cuando crecía la Luna, era él quien llenaba este ojo de la noche. Esto lo relacionó con el ciclo osiríaco. Su misión era ser el Escriba de hábiles dedos de la Enéada. Los textos tardíos le llaman dos veces grande y hasta quizá tres veces grande. Los griegos, que lo asimilaban a su Hermes, le llamaron por esto Trimegisto. Aparece en calidad de sabiduría suprema en una amalgama de concepciones greco egipcias, a la cual se da el nombre de filosofía hermética. En Hermopolis, en época anterior a la histórica, parece haberse superpuesto a la Ogdoada y tal vez a cierta diosa liebre. No se sabe por qué se le consagraban especialmente los ibis y los babuinos. Como patrono de los escribas y de los funcionarios letrados, éstos le dedicaron bellas plegarias. Su teología, enHermópolis Magna, es muy rica, por cuanto era a la vez creador del mundo y providencia divina, manteniendo su creación medianteMaat. Tenía también un lugar de culto enHermópolis Parva, cerca de la actual Damanhur. |
|
|
Justo antes de que el Nilo comenzara a crecer, bandadas de ibis blancos aparecían sobre los campos,
regresando del Sur. Si llegaban tarde, o no llegaban, los campesinos veían en ello una mal presagio que predecía
inundaciones y una pobre cosecha. Por eso miraban al sabio pájaro, que conocía el secreto de fenómeno vital, como
una encarnación del inteligente dios Thot. Se creía que el dios Thot y la diosaSeshat habían inscrito en las hojas del árbol sagrado persea (Mimusops Laurifolia), considerado como el origen de la vida, el nombre del faraón reinante y la duración de su reinado. |
|