El Medio Egipto


el-Ashmunein

La antigua Khmun (ciudad - 8), llamada el-Ashmunein por el grupo de las ocho divinidades (ogdóada) que representaban el mundo antes de la creación, fue conocida por los griegos como Hermópolis, la ciudad de Hermes (equivalente alThot egipcio).

Situada en las cercanías de Mellaui, fue la capital del nomo XV del Alto Egipto y el principal centro de culto al diosThot, el dios de la salud y de la sabiduría y el patrón de los amanuenses. No se han encontrado restos primitivos; pero ello es probablemente el resultado de una destrucción fortuita.

El sitio se halla en zona ancha y rica del valle del Nilo. Ahora, apenas si hay más que ruinas con sólo algunas pequeñas partes de los templos que se mantienen en pie en medio de los escombros. Sólo el ágora del Período Romano, con su primitiva basílica cristiana, se conservan en su integridad, dando testimonio de la notable prosperidad de la ciudad a finales de los tiempos antiguos.

Columnas de granito pertenecientes a la basílica de
finales del Período Romano, la única que subsiste de este tipo
el-Ashmunein
Ruinas del templo de Amón
XIX dinastía
el-Ashmunein
Un monumento egipcio autóctono se alzaba todavía en 1820, consistente en dos hileras de columnas de la sala hipóstila del Templo deThot y que se remontaba a los tiempos deAlejandro Magno y de Filipo Arrideo. A unos 200 metros al sur de ese templo había un pilono primitivo deRamsés II, en cuyos cimientos una expedición alemana a las órdenes de Günther Roeder encontró entre los años 1929 y 1939 más de 1500 bloques de los templos desmantelados deAkhenatón enel-Amarna.

Otros monumentos del período dinástico, que ahora pueden verse, son la entrada al templo deAmenemhet II y el primer pilono de un templo de Amón perteneciente a laXIX dinastía, con relieves deSethi II. Todas estas construcciones estaban en el interior de un área sagrada y céntrica de la ciudad rodeada por un recinto imponente de adobes de laXXX dinastía.

La prosperidad del Período Grecorromano se debió principalmente a la agricultura y al prestigio del diosThot, que fue venerado por egipcios y griegos como Hermes Trismegistos (Hermes tres veces grande), atribuyéndole así mismo el Corpus Hermeticum de escritos místicos. Hermópolis y Tuna el-Gebel fueron importantes centros de peregrinación para griegos y egipcios.

En el desierto, cerca de la necrópolis, enTuna el Gebel, se elevaba otro gran templo del dios. Las ideas cosmogónicas de sus sacerdotes y la doctrina moral de éstos tuvieron gran influencia en la especulación egipcia. La tumba de Petosiris, enTuna el Gebel, nos ha conservado algunos de los más hermosos textos de la literatura religiosa egipcia.

Columnas esparcidas en donde un día estuvo el templo de Ramsés II
XIX dinastía
el-Ashmunein