Tutmosis I
1484 – 1472 a.C.
|
Tutmosis (transcripción griega de Dyehutymose Engendrado por Dyehuty)
Akheperkare Grande es el alma de Ra o Tutmosis I (Tutmes I, Thutmose I),
fue el tercer faraón de laXVIII dinastía. Comandante militar deAmenofis I e hijo de una concubina, Senseneb, se casó con Ahmosis, madre de la futura reinaHatshepsut y hermana deAmenofis I, asumiendo el trono a la muerte del rey sin descendencia. Con Ahmosis tuvo 2 hijos, pero fueTutmosis II, hijo de Mutnofret, una de sus concubinas, quien le sucedería. |
|
Prosiguiendo la política expansionista deAmenofis I, dirige su ejército hacia Siria y combate contra las fuerzas del emergente reino de Mitanni. Pasó el Retenu en Siria y alcanzó el Naharina, el país de los dos ríos, entre el Khabur y el Éufrates. Establece su estela en las orillas del Éufrates, allende esa agua que retrocede y baja subiendo, que marca el punto más septentrional de la expansión egipcia en el Imperio Nuevo. |
Para conmemorar su victoria, edificó enKarnak una sala hipóstila, construida enteramente con columnas de madera de cedro. Lanzó una campaña enNubia donde llegó más allá de la tercera catarata y combatió cuerpo a cuerpo con el jefe nubio, cuyo cuerpo trajo a Tebas en la proa de su barco. |
|
Si había podido lanzar contra los mitanios expediciones tan lejanas, era porque había tenido
cuidado con asegurarse primero por el sur. Desde el segundo año de su reinado, tras una campaña de un año,
había pacificado y se había anexionado todaNubia hasta el sur de la actual Abu Hamed,
en Kurgus, donde grabó una inscripción fronteriza y elevó un fuerte de cerca de setecientos metros de lado.
Hizo grabar una hermosa estela conmemorativa de sus hazañas en las rocas de Tombos, al sur de la tercera catarata,
donde todavía se puede ver. En elcomplejo religioso de Karnak, fuera de la muralla de laXXX dinastía, en el norte, se han excavado los cimientos de un edificio de piedra, identificado como la tesorería de Tutmosis I. |
|
Tutmosis I fue enterrado en laKV20, en
elValle de los Reyes, junto con su
hijaHatshepsut. Además, se hizo construir una segunda tumba,
laKV38. Ineni fue su arquitecto funerario. |
|
|