Takelot II


850 – 825 a.C.

Takelot Meryamón Takelot, Amado de Amón Hedjkheperre Setepenre Luminosa manifestación de Ra, Elegido de Ra o Takelot II (Takelotis II) es el sexto faraón de laXXII dinastía.

Hijo deOsorkon II, dirige el país desdeTanis. Hereda el trono y comparte el poder con su hermanastro Nimlot II, sumo sacerdote de Amón, rey deTebas yHeracleópolis, aunque el poder de Nimlot II se extendía más allá de estas ciudades y fue aumentado con la ayuda de sus hijos y aliados.

La muerte de Nimlot II, hacia el año 845 a.C., provoca enTebas, enfrentamientos por el poder. Takelot II plantea dejar a su propio hijo, Osorkon, el cargo de sumo sacerdote de Amón, y esto origina el estallido de una guerra civil, que señala el principio de la desintegración de la monarquía de origen libio.

El hecho está inscrito en la puerta de Bubastis, según la cual durante el decimoquinto año de reinado de Takelot II, se produjo una guerra en el Norte y en el Sur que convulsionó al país.

Hedjkheperre Setepenre
nombre Nesut-Bity
XXII dinastía
Taketot Meryamón
nombre Sa-Ra
XXII dinastía
Relieve que representa al faraón
Takelot II (izquierda) con el dios Amón-Ra (derecha)
en el Templo de Karnak
Dibujo de Karl Richard Lepsius
XXII dinastía
Tebas
El faraón consigue apaciguar los motines, y la calma vuelve de nuevo a la capital. Reúne así bajo su autoridad aHeracleópolis yTebas. Las relaciones entreTebas yTanis, por tanto, van a ser pacíficas durante este periodo, pero cuatro años más tarde tienen lugar nuevos motines, poniendo en entredicho el reinado de Takelot II.

Vista, desde el santuario, de puertas en fila
del Templo de Ptah, en Karnak
En la primera, en el lado izquierdo
está inscrito el nombre de Takelot II
XXII dinastía
Tebas
Estatua de bronce de
la reina Karomana
esposa del faraón
Takelot II
Altura 52 cm
XXII dinastía
Museo de El Louvre
Takelot II se casa con Karomana III Meritmut (Karoma), la hija de su hermano. Existe una estatua de bronce de la reina Karomana, destinada a su capilla de Karnak, hecha por el sacerdote de Amón y servidor de lasconsortes divinas, Ah-tef-nakht. Los detalles del collar con temas florales y el vestido bordado, con sus complicados dibujos de plumas, se realizaron con oro, plata y electrum. El tocado estaba compuesto por una corona y dos plumas, sin duda de oro, y sus manos en su estado original sostenían sistros o cetros, probablemente de oro. Esta estatua fue recuperada porJean Françoise Champollion durante su misión en Egipto en 1829, y fue considerada por él mismo como el objeto más bello de esta clase que se conoce, juicio que no ha cambiado con el tiempo.

Takelot II esperaba que le sucedería su hijo mayor, el príncipe Osorkon, sin embargo, es el más joven de sus hijos,Shoshenk III, quien llega al trono. Algunos especialistas también lo muestran como el padre deOsorkon III, de laXXIII dinastía.

Los restos de Takelot II fueron encontrados en un sarcófago usurpado del Imperio Medio, en el que también se encontraban sus vasos canopes y sus shabtis.

Takelot II no dejó monumento alguno.

Detalle de la estatua de bronce de la reina
Karomana, esposa del faraón Takelot II
Altura 52 cm
XXII dinastía
Museo de El Louvre
Pozo que conduce a la cámara funeraria de la reina Karomana esposa de Takelot II
XXII dinastía
Luxor
La tumba de Karomana, fue encontrada por una Misión Arqueológica Francesa en Luxor Oeste dentro del Rameseum, el templo de millones de años de Ramsés II. Un pozo de cinco metros de profundidad, situado en la parte norte del santuario dedicado a Tuya, la madre deRamsés II, conduce a la cámara funeraria donde fue enterrada Karomama.

Los arqueólogos encontraron ofrendas funerarias y cerámica. La parte inferior de la entrada a la cámara funeraria sigue conservando algunas de las cuidadosas hiladas de sillares que en su momento la sellaron. Justo a la entrada encontraron también un grupo de unos 30 shabtis fragmentarios con el nombre de la reina escrito en un cartucho.

Shabtis encontrados en la tumba de la reina Karomana
XXII dinastía