Hoy en día Ihnasya el-Medina, algo al sur de la entrada
deel-Fayum, Heracleópolis debe su nombre al
diosHerishef (Harsafes), identificado por los griegos
con Heracles. Existía un templo perteneciente a
laXII dinastía consagrado a este dios, aunque
fue ampliado durante laXVIII y posteriormente
porRamsés II.
La ciudad, la antigua Neni-nesut (Nennesut) de los egipcios, capital del
nomo XX delAlto Egipto, tuvo real importancia
al adquirir la categoría de capital bajo lasIX
yX dinastías, luego de la revolución que aniquiló
alImperio Antiguo. Unos reyes inteligentes y
letrados, sostenidos por cierta aristocracia intelectual, crearon una
literatura original, de tendencia moral muy acentuada (Aleccionamiento
para el rey Merikare). Pero la ciudad perdió importancia tras la conquista
del poder por los tebanos. Readquirió cierta vitalidad ya muy tarde, bajo las
dinastías saítas, pero ciertas profecías predicaban, al principio de la
ocupación griega, que la salvación vendría de ella. Se adoraba en la localidad
a un dios morueco,Herishef. Su necrópolis está cerca
de Sedment.
|
|
Templo de Herishef en Heracleópolis Foto: Carmen Pérez Díe |
|