El Alto Egipto


Nag el-Madamud

Además deKarnak,Tod yArmant, también la antigua ciudad egipcia de Madu, a unos 8 km al nordeste deLuxor, fue un lugar importante de veneración en el área tebana al diosMontu, representado con cabeza de halcón.

El primitivo templo de Madamud, ahora destruido, se remontaba alImperio Medio, tal vez a Mentuhotep II Nebhepetre, y más aún aSesostris III; pero pudo haberse levantado en el lugar de una capilla funeraria anterior. Los faraones de finales delImperio Medio y delSegundo Periodo Intermedio prosiguieron la obra de construcción, especialmenteAmenemhet VII Sedjefakare, Sebekhotep II Sekhemrekhutawy ySebekhotep III Sekhemre-swadjtawy de laXIII dinastía, ySebekemzaf I Sekhemre-wadjkha'u de laXVII dinastía. Pero ninguna de sus construcciones se ha conservado.

También existen algunos monumentos dispersos delImperio Nuevo y delPeriodo Tardío, prueba de que el lugar no quedó olvidado en aquella época.

Vista noroeste de la sala hipóstila de Ptolomeo VIII Evergetes II, en el templo de Montu
XXXI dinastía
Nag el-Madamud
El templo de Montu, Rattawy y Harpocrates, que todavía se conserva en parte, es del Período Grecorromano. Fue edificado sobre estructuras anteriores, y fueron numerosos los gobernantes que contribuyeron de una manera u otra a su esplendor final. Un muelle y restos de una avenida de esfinges preceden a una puerta abierta en el muro de ladrillo construido por Tiberio.

La fachada del templo propiamente dicho está formada por tres pabellones dePtolomeo XII Auletes, y desde allí se avanza a través del patio de Antonino Pío. Desde la sala hipóstila exterior dePtolomeo VIII Evergetes II, la planta del templo es convencional. Inmediatamente detrás hay un segundo templo, dedicado al toro sagrado de Montu. Algunas de sus estancias probablemente sirvieron para el acomodo del animal. Los muros exteriores de los templos fueron decorados por Domiciano y Trajano.

Al sur del templo de Montu existió un lugar sagrado y, restos de cimientos y otros bloques, demuestran que allí se alzó en tiempos un primitivo templo ptolemaico dePtolomeo II Filadelfo, de Ptolomeo III Evergetes I y dePtolomeo IV Filopater, que ocupaba el ángulo suroccidental del recinto sagrado.