Sekhemrekhutawy Khabaw


1737 – 1734 a.C.

Sekhemrekhutawy Poderoso es Ra, el que protege las dos tierras Khabaw Sus Ba surgen es un faraón de laXIII dinastía.

Fragmento de pilar osiriaco ES 12924
en piedra caliza de Sekhemrekhutawy Khabaw
procedente de Medamud
Alto 86,8 cm Ancho 32,7 cm Prof. 48,5 cm.
XIII dinastía
Museo de El Louvre
Sekhemrekhutawy Khabaw no figura en ninguna de las listas de reyes. Según Ryholt, el nombre de Khabaw se perdió en una laguna wsf (literalmente "desaparecida") delCanon Real de Turín donde estaría escrito en la columna 7, línea 17 del documento. El redactor escribió wsf cuando el documento más antiguo del cual estaba copiando la lista, tenía una laguna.

Khabaw está bien documentado a través de hallazgos arqueológicos. Durante las excavaciones de 1891 enBubastis, realizadas por Édouard Naville para la Sociedad de Exploración de Egipto, se descubrieron fragmentos de un arquitrabe de granito rojo que mide 0,76 por 1,80 metro que llevan el nombre Horus y el nombre Nesut Bity. El arquitrabe se encuentra ahora en el Museo Británico, bajo el número de catálogo BM EA 1100.

Sekhemrekhutawy Khabaw
nombre Nesut-Bity
XIII dinastía
Otro arquitrabe descubierto enTanis muestra el nombre de Khabaw junto con el del faraónHor Auibra. Darrell Baker y Ryholt sugieren que esta estrecha asociación podría significar que Khabaw era familiar deHor Auibra, quizás su hijo, y pudo haber sido su corregente. Ryholt y Baker creen que ambos arquitrabes no se originaron en la región del Delta sino enMenfis. Los arquitrabes pudieron haber sido cambiados de lugar después de la caída de laXIII dinastía, cuando los hicsos trasladaron una gran cantidad de monumentos deMenfis a Avaris y a otras ciudades del Delta del Nilo, comoBubastis yTanis. Alternativamente, los arquitrabes pueden haberse quedado en Avaris hasta el reinado deRamsés II, cuando éste construyó su capital en Pi-Ramsés utilizando material de Avaris. Pi-Ramsés fue posteriormente desmantelado durante laXXI dinastía y sus monumentos dispersos en la región del Delta.

Finalmente, Khabaw cuenta con un sello de cilindro ahora en el Museo Petrie (UC 11527), 4 impresiones de sellos de la fortaleza de Uronarti y otro de la fortaleza Mirgissa, ambas fortalezas egipcias en Nubia.

Como gobernante de laXIII dinastía, Khabaw habría gobernado desdeMenfis hastaAsuán y posiblemente sobre el Delta del Nilo occidental.

Sello cilíndrico UC 11527 de Sekhemrekhutawy Khabaw
Dibujado por Flinders Petrie
XIII Dinastía
Museo Británico
Dibujo de Wallis Budge de un fragmento de un arquitrabe de granito rojo
descubierto en Bubastis y que lleva el nombre de Sekhemrekhutawy Khabaw
XIII dinastía
Museo Británico