Su tumba fue encontrada porJacques de Morgan entre
los años 1894 y 1895 mientras excavaba la zona norte
deLa Pirámide Negra
enDashur, una de las pirámides del
faraónAmenemhet III (
XII dinastía ). Era una pequeña sepultura, que no había sido profanada,
y contenía la momia del faraón, en un sarcófago de madera, con algunos objetos
funerarios y una estatua de madera del faraón, de 1,7 metros de altura, que
actualmente se encuentra en el Museo Egipcio de El Cairo.
La momia de Hor Auibra no ha sido desvendada, pero en los años 1960 fue examinada
mediante rayos X, revelando que el rey no presentaba ninguna fractura ni contusión
y era un hombre de mediana edad al momento del deceso. Los brazos están a lo largo
del cuerpo con las manos sobre el pubis, puesto que la costumbre de colocar los
brazos de los reyes cruzados sobre el pecho sosteniendo el cetro y el flagelo no
surgió hasta laXVIII dinastía. La máscara funeraria,
despojada de su dorado, estaba hecha de madera, tenía los ojos hechos de piedras
engastadas en bronce y aun contenía el cráneo del faraón. Actualmente se encuentra
en el Museo Egipcio de El Cairo (CG28107).
Su gran esposa real fue Nubhotepti (Nubhetepti) y sus hijos conocidos Dyedkheperu,
(Djedkheperew), Nubhoteptikhered (Nubhetepti-khered) Nubhotepti la Joven
ySekhemrakhutauy Khabau (Sekhemrekhutawy Khabaw)
quien le sucedió en el trono.
|
|
Máscara funeraria CG28107 de Hor Auibra XIII dinastía Museo Egipcio de El Cairo
Foto: Heidi Kontkanen
|
|