|
Nekhbet (derecha) y Uayit (izquierda) coronando al Ptolomeo VIII
Relieve del templo de Horus Edfu Foto: Jl FilpoC
|
|
Originaria deNekheb, Eileithuyapolis (el-Kab), a ochenta
y cinco kilómetros al sur deLuxor, localiza sus centros de culto en las
ciudades deNekheb yNekhen, Kom el-Ahmar (Hierakónpolis).
Su nombre significa La única de Nekheb y su epíteto más importante, La blanca de Nekhen,
la relaciona con Hierakonpolis. Existen todavía las ruinas de su templo. Desde el origen formaba
conUayit (Uto), diosa serpiente del extremo norte, una doble
protección para el rey; representaba elAlto Egipto, e iba tocada con
la corona blanca. Uno de los nombres reales era El de las dos Damas.
Ella es la personificación de laCorona Blanca
delAlto Egipto y como tal, es asociada con su par
delBajo Egipto,Uayit.
Se representan a menudo juntas a ambas diosas, mientras coronan al rey. Por extensión, Nekhbet no
es sólo la diosa de la Corona Blanca, sino también la diosa patrona del Alto Egipto.
Estaba a la entrada de los abismos. Suele dominar, con un ala extendida y la otra colgando, las
representaciones del faraón, y cubre simbólicamente la cabeza de las reinas.
|
 |
La diosa Nekhbet |
|