Jacques-Jean-Marie de Morgan, arqueólogo francés, nació el 3 de junio de 1857
en Huisseau-sur-Cosson, localidad aledaña al río Loire. Su padre, Eugene de Morgan fue su
primer maestro de arqueología, dejando que Jacques y Henri, su otro hijo, le acompañaran en
la excavación del yacimiento de Champigny, descubierto en 1868, en el departamento del Sena
inferior, el cual da nombre a la primera fase del Neolítico en Francia.
Entre 1883 y 1903, estuvo trabajando en varios proyectos: Moidon, la India, Malasia, Transilvania,
etc. De regreso a Francia, De Morgan edita varias publicaciones: Explotation de la presqu'ile
Malaise du royaume de Pérak, Megathyrides. Mollusques du Pérak, un informe geológico
y mineralógico en los Annales du Mines y sus trabajos en el Cáucaso. Más tarde el
gobierno francés lo envió a que efectuara prospecciones petrolíferas en Kurdistán y el noroeste
de Persia.
Todos estos trabajos convirtieron a De Morgan en una autoridad sobre el Medio Oriente, lo que le llevó
a la designación, en 1892, como Director General del Servicio de Antigüedades de Egipto.
|
 |
Jacques de Morgan |
|