Ahmosis I


1534 - 1508 a.C.

Estatua del faraón Ahmosis I
en caliza y dorada
XVIII dinastía
Museo de El Louvre
Ahmosis Aah ha nacido Nebpehtire El Señor Fuerte es Ra (Ahmose, Ahmes), el fundador de laXVIII dinastía, era el hijo menor del faraón Sekenenre Taa II y la reinaAhotep I, hermano deKamosis y casado conAhmosis Nefertari. Otras esposas conocidas fueron Thenthapi y Kasmut.

Llegó varias veces hasta los muros deAvaris, capital de los hicos, hasta que, tras largo asedio, ésta cayó y Ahmosis I reinó sobre todo Egipto. Este fue el preludio de un brillante período en que, durante más de doscientos años, Egipto añadió a la pujanza de un inmenso imperio el esplendor más envidiable de una prodigiosa y fascinadora civilización.

Nebpehtire
nombre Nesut-Bity según la
Lista Real de Abydos
XVIII dinastía
Ahmosis
nombre Sa-Ra
XVIII dinastía
Ahmosis I, arrastrado por su ímpetu, y comprendiendo que su situación sería peligrosa mientras no hubiera aniquilado en sus puertas al enemigo aún temible, prosiguió su avance en Palestina, donde todo un sistema de fortalezas defendía los restos del reino hicso o sus vasallos.

Cabeza de estatua del faraón Ahmosis I
en arenisca
XVIII dinastía
Museo de Brooklyn
Cartucho con el nombre de nacimiento del faraón
Ahmosis I
Adorno de un brazalete encontrado por Mariette en Tebas
XVIII dinastía
Se vio detenido tres años delante de Charuhen, Tell el Fara, pero acabó por tomar la ciudad y prosiguió su avance de tal manera, que combatió hasta el Djahi, correspondiente a la Palestina del norte y a Fenicia. Equivalía esto a reanudar la tradición delImperio Medio.

EnNubia reconquistó el país al menos hasta la segunda catarata, luego de reducir ciertas sublevaciones interiores, debidas quizás a antiguos colaboradores de los extranjeros.
Cabeza de estatua 2006.270 en caliza
del rey Ahmosis I
Alto 56 cm Prf. 36,2 cm
XVIII dinastía
Museo Metropolitano de Nueva York
Hacha ceremonial del rey Ahmosis I
cobre recubierto de oro y electrum, con incrustaciones de cornalina y esmaltes azules y verdes
XVIII dinastía
Museo Egipcio de El Cairo
En las imágenes, se puede observar el hacha ceremonial del rey Ahmosis I, encontrada en la tumba su madre en Tebas por los empleados de Mariette. El hacha es de cobre recubierto de oro y electrum, y lleva incrustados, además, cornalina y esmaltes azules y verdes. La escena muestra al rey matando a un rebelde nativo, y puede que se le entregara para celebrar una notable victoria sobre un colaborador de loshicsos. El dios de la guerra,Montu, aparece debajo como una esfinge con cabeza de halcón con facciones evidentemente heládicas. Tales armas eran otorgadas a los oficiales del rey por servicios meritorios en las campañas, a lo largo de la dinastía.

A la muerte del rey, le sucedió su hijoAmenofis I, aunque dada la juventud del nuevo rey, fue la gran esposa real,Ahmosis Nefertari, la que asumió el gobierno, convirtiéndose en su regente.
Hacha ceremonial del rey Ahmosis I
cobre recubierto de oro y electrum, con incrustaciones de cornalina y esmaltes azules y verdes
XVIII dinastía
Museo Egipcio de El Cairo
Fragmento de brazalete en oro con el nombre del faraón Ahmosis I
XVIII dinastía
Museo de El Louvre
Estela en piedra caliza del faraón Ahmosis I
XVIII dinastía
Museo Egipcio de El Cairo
Estatua del rey Ahmosis I
en caliza y dorada
XVIII dinastía
Museo de El Louvre