Zanakht


2700 - 2682 a.C.

Zanakht con la corona blanca del
Bajo Egipto y llevando los cetros
Relieve tallado en las rocas
del Wadi Maghara
III dinastía
El Sinaí
Zanakht (Het-ka, Senakh, Senakhte, Nebka, Nequerofes, Nequeroquis).

Primer faraón de laIII dinastía, su nombre significa El fuerte protector.

Hasta finales de los años setenta, se creía queDjoser había sido el fundador de laIII dinastía, pero después de descubrirse una modesta pirámide enAbusir, perteneciente a un desconocido faraón llamado Zanakht, muchos investigadores han reconocido que Djoser era el hijo (otros dicen que el hermano menor) y sucesor de éste, quién sería el verdadero fundador de la dinastía.

Otros autores dicen que el nombre de Zanakht aparece en la Lista Real de Abydos, en elCanon de Turín y en elPapiro Westcar; y que su tumba de Sakara fue incorporada a la pirámide escalonada de Djoser.

Zanakht se casó con Initkaes, hija deKhasekhemuy y Nemaathap, consiguiendo el trono probablemente mediante este matrimonio.
Nebka
Nombre Nesut-Bity del faraón Zanakht
III dinastía
Julio Africano y Eusebio comentan:

Durante su reinado los libios se rebelaron contra Egipto, y cuando la Luna se agrandó extraordinariamente, aterrorizados, se rindieron.
Inscripción EA 691 en piedra de Zanakht
conmemorativa de la expedición a Wadi Maghara, en el Sinai, en busca de las minas de turquesa
III dinastía
Museo Británico