Khasekhemuy


2727 – 2700 a.C.

Estatua del rey Khasekhemuy
II dinastía
Museo Ashmolean
Khasekhemuy (Cha’sechemui, Kha’sekhemwy).

Octavo faraón de laII dinastía. No se sabe mucho acerca de este rey, salvo el hecho de que emprendió numerosas campañas militares. Una estatua suya conservada en el Museo Ashmolean, constata el comienzo del uso de la piedra dura durante este período.

Khasekhemuy mandó construir una gran jamba de granito para el templo de Hieracómpolis y se le considera responsable de la construcción de muchos de los templos funerarios deSakara y Abydos.

Lo mejor conservado de su reinado es su palacio funerario de adobe en Shunet el-Zebib, enAbydos (71), cuya construcción supone el comienzo de la arquitectura real. Cerca, en la necrópolis deUm el-Qaab se encuentra laTumba V, el lugar donde fue enterrado.
Serej con el nombre de Horus
del faraón Khasekhemuy
II dinastía
Estela del rey Khasekhemuy
II dinastía
Su esposa, la reina Nemaathap, tenía el título de Madre de los hijos del rey y fue la madre del faraón Djoser ( III dinastía ). Existen versiones distintas sobre la procedencia de Nemaathap. Una es que era una princesa del norte con la que el rey se casó en un esfuerzo político para consolidar la unificación del norte y el sur. Otra es que era hermana de Khasekhemuy y, al morir éste sin descendencia, fueron los hijos de ésta, primero Zanakht y más tardeDjoser los que ascendieron al trono fundando una nueva dinastía.
Estatua de Khasekhemuy
en esquisto verde
II dinastía
Museo Egipcio de El Cairo
Serej del faraón Khasekhemuy
en una puerta de granito rosa
II dinastía
Templo de Hieracómpolis