El Primer Periodo Intermedio


La IX dinastía (2160 – 2050 a.C.)

Dinastía Heracleopolitana.

Kheti I 2160 – 2145 a.C.

Merikare I 2145 – 2135 a.C.

Neferkare VII 2135 – 2125 a.C.

Kheti II 2125 – 2113 a.C

Senen... 2113 – 2103 a.C

Kheti III 2103 – 2085 a.C.

Kheti IV 2085 – 2070 a.C.

Shed...y 2070 – 2060 a.C.

H...y 2060 – 2050 a.C.

En un Egipto políticamente dividido, gobernado por los monarcas menfitas de laVIII dinastía, con los mandatarios locales en constante revuelta y sufriendo incursiones de tribus asiáticas,Kheti I (Akhtoes I) da un golpe de estado, y se proclama faraón en la ciudad deHenen-Nesut (Heracleópolis Magna), marcando así, el comienzo de la IX dinastía.

Algunas inscripciones tumbales de los principados del Sur, Tebas y Siut en particular, permiten reconstruir en cierta medida los hechos políticos esenciales.

Los reyes heracleopolitanos más conocidos, Kheti I,Kheti II,Nebkaure, Kheti III yMerikare sostuvieron seguramente luchas en el Delta contra los asiáticos y los libios. Incluso consiguieron reconquistar una parte de la costa y restablecer las relaciones comerciales con Biblos, indispensables para la economía egipcia. En cualquier caso, las fechas y duración de sus mandatos son inciertos.

Pero tuvieron que luchar con los nomarcas deTebas, los más poderosos de sus teóricos vasallos, los cuales tenían netas pretensiones a la hegemonía. Supieron aliarse los nomarcas del extremo Sur, como Ankhtifi de Moalla, que probablemente se sentía amenazado por la progresión del poder tebano. Las dinastías de Siut los apoyaron también.

Pero lo original de estos reyes es su intento para sustituir la fuerza efímera de las armas por la más duradera de la justicia. Eran finos letrados, y escribieron ellos mismos, o tal vez mandaron escribir, una especie de memorias para la formación de su sucesor. Se conoce algo mejor algunos reyes porque se han conservado dos obras literarias importantes: El aleccionamiento para el rey Merikare deKheti III y Las quejas del oasiano.

Durante la IX dinastía, fue erigido como dios dinásticoHarsafes, una divinidad local criocéfala.