El Bajo Egipto
el-Khatana y Qantir
Las aldeas de el-Khatana y Qantir se encuentran a 6 y 9 km respectivamente
al norte de Faqus, en el delta nororiental. Unos montículos de arena en la zona muestran
indicios de asentamientos en elImperio Medio y en
elSegundo Periodo Intermedio así como en la época ramésida.
Avaris, el centro hicso durante elSegundo Periodo Intermedio,
y Pi-Ramsés, la residencia de los ramésidas y del Ramsés del Éxodo bíblico en el delta,
probablemente han de localizarse en esta región, Avaris tal vez al sur, en Tell el-Daba,
y Pi-Ramsés probablemente al norte, cerca de Qantir. El yacimiento de importancia más meridional, cerca de el-Khatana, es Tell el-Qirqafa, lugar en que se han encontrado restos de la puerta de granito de una capilla con columnas, levantada porAmenemhet I y por Sesostris III. |
|
Al este del lugar, en Tell el-Daba, y entre los hallazgos pertenecientes a finales de
laXII dinastía y laXIII, han
aparecido unas estatuas de la reina Nefrusobk y del faraón Harnedjheriotef (Hetepibre).
En elSegundo Periodo Intermedio, Tell el-Daba fue testigo de
la nutrida inmigración de extranjeros procedentes de Asia, coetánea de la ascensión de
laXV dinastía (hicsos). Una aparente hiato durante
laXVIII dinastía fue seguido por la actividad constructora
deHoremheb y de los ramésidas. Fruto de esa actividad fue,
entre otros monumentos, la vasta estructura de un templo de 180 x 140 metros, dedicado
probablemente aSeth. Al norte de Tell el-Daba, en el lugar llamado Ezbet Rushdi el-Saghira, han salido a luz una ciudad y un templo delImperio Medio, construidos porAmenemhet I. En la década de 1920 se publicaron varios informes sobre el descubrimiento de azulejos vidriados en las proximidades de Qantir. Las excavaciones subsiguientes confirmaron que los azulejos con diseños florales, peces, platos, plantas, etc., procedían de un palacio de las dinastíasXIX yXX. Algunos llevaban inscritos los nombres deSethi I y deRamsés II. También se descubrieron importantes estelas, estatuas y bloques contemporáneos de las puertas de ingreso y de otros monumentos. En Tell Abu el-Shafa, al norte de Qantir, se encuentra la base de un coloso sedente deRamsés II, que tal vez señala la posición del templo. |