Los Templos
Desde el principio, la casa del dios se compuso de un cercado ornado
con las insignias de la divinidad; dentro de éste, una choza cobijaba la imagen divina.
Debió de trasponerse este modelo en construcciones de adobe e incluso de piedra en
elImperio Antiguo, pero no queda nada de ellas. Los templos de las pirámides son bastante diferentes: constituyen éstos, lugares de culto funerario cuya disposición reúne elementos sacados de varios rituales distintos, pero que terminan todos en la gran estela en falsa puerta ante la cual se hacía la ofrenda. En elImperio Medio, de los templos casi no conocemos más que los santuarios, como en Medinet Madi. Poseía tres hornacinas destinadas a cobijar las estatuas divinas. Pero conocemos mal las partes accesorias, pues no tenemos ningún gran templo intacto de esa época. |
|
|
En laXVIII dinastía, alrededor de la naos,
se multiplican y complican los elementos arquitectónicos: sala de ofrendas y sala intermedia
donde residen los dioses paredros e incluso los antepasados reales. Delante, santuario donde
se hallan las barcas que salen en procesión con motivo de las grandes fiestas. Todo esto
precedido de salas con columnas, llamadas hipóstilas, que van multiplicándose. Las preceden
además los pilones, las avenidas de esfinges y los quioscos. En las cercanías se hallan los
descansaderos, pequeños templos anexos, los pozos sagrados, la morada del oro, el lago
sagrado, los cercados destinados a los animales sagrados, los almaneces donde se preparan
las ofrendas y todo lo necesario para el culto. Por encima de esta colmena se yerguen
grandes obeliscos, apuntando orgullosamente al cielo con su aguja. Es esta disposición,
sistematizada, la que se encontrará en los templos de la baja época, algunos de los cuales,
comoEdfu, Dendera y Filé, se nos ofrecen muy bien conservados. |
Principales templos
![]() |
Karnak |
![]() |
Luxor |
![]() |
Hatshepsut en Deir el-Bahari |
![]() |
Neuserre |
![]() |
Osiris |
![]() |
Rameseum |