Obelisco


Los obelisco son estructuras que originalmente fueron erigidas en honor a Ra, el dios sol. Son largos y estrechos, compuestos por pilares de piedra ligeramente ahusados colocados verticalmente y coronados por una punta en forma de pirámide que originalmente estaba plateada con un metal brillante para capturar los rayos del sagrado sol. Algunos autores apuntan la posibilidad de que fueran utilizados como relojes de sol.

Obelisco proviene de una palabra griega espetón, que significa aguja, término utilizado por los posteriores visitantes griegos.

Fueron erigidos por primera vez en el Imperio Antiguo y no eran especialmente altos. Los egipcios los labraban de una sola pieza de granito rojo y eran increíblemente difíciles de manejar, sobre todo cuando su longitud aumentó en los imperios medio y nuevo.

Simboliza el lugar primordial sobre el que se había posado el Sol cuando la creación, así como el propio Sol. El procedimiento que tenían los egipcios para erigirlo sin aplastar su zócalo sigue siendo misterioso para nosotros. No había ningún templo de capital que careciera de obeliscos:Menfis, Heliópolis, Tanis,Tebas. Pero desde los tiempos romanos, han sido robados para adornar las grandes ciudades. En la época moderna han continuado llevándoselos, como el de Luxor, regalado por Mehemet Alí a Francia. De modo que solamente quedan cinco en pie en Egipto: el deHeliópolis, los dos de Karnak, el de Luxor y el de El Cairo.

Obelisco en granito rosa
de la reina Hatshepsut en Karnak
Altura, 11 m Peso 90 Tm
XVIII dinastía
Tebas
La cima piramidal de los obeliscos era plateada con electrum
una aleación de oro y plata que reflejaba la luz del sol
y lo hacía visible a gran distancia
Este tipo de monumento nació de una concepción simbólica: sobre una piedra elevada se posó sin duda el sol el primer día de la creación. El prototipo del obelisco se creó probablemente enHeliópolis, la ciudad del Sol. Este símbolo era un obelisco solitario, a diferencia de los pares de obeliscos colocados en el exterior del templo, erigido en el interior del recinto sagrado. Potente evocación de la verticalidad el obelisco era también un polo de atracción de la luz divina y un gigantesco talismán para alejar del templo las fuerzas negativas. Los más antiguos obeliscos de Egipto parecen haber sido achaparrados, como lo atestiguan los hallados en el templo solar de Abú Yurãb, donde el monumento objeto de culto está construido con numerosos bloques de piedra caliza coronados por un piramidión.

Los esbeltos obeliscos monolíticos comenzaron a aparecer en el imperio medio, y eran erigidos por pares ante los pílonos de los templos. Extraídos de las canteras de granito deAsuan, en sus caras se grababan los jeroglíficos con el protocolo y las alabanzas de rey que los había hecho erigir; en ocasiones el piramidión ostentaba la efigie del monarca y estaba recubierto de oro.

Entre los obeliscos egipcios más notables destacan los de la reina Hatshepsut, en Karnak, que pesan unas 323 toneladas y miden 29 metros. Tutmosis III, que hizo erigir diversos obeliscos en distintos santuarios de Egipto, dedicó dos en electro macizo, que pesaban 32 toneladas y medían 6,5 metros. En la actualidad quedan pocos obeliscos en pie en Egipto. En efecto, ya en época romana se comenzaron a trasladar a otros lugares, con el fin de adornar plazas y monumentos públicos.

Así los obeliscos colocados en la spina del gran circo de Roma procedían de Egipto. Uno de ellos, con los nombres deSethi I yRamsés II, se transportó, desdeHeliópolis a Roma, en tiempo de Augusto; fue haIlado en las ruinas del circo, y se erigió bajo el pontificado de Sixto V (1.589) en la piazza del Popolo, pesa 235 toneladas y mide 23 metros. Otro obelisco, erigido por Tutmosis III en Karnak, fue trasladado a Roma bajo Constantino II; en 1.587 fue descubierto así mismo entre las ruinas del circo y reinstalado en la plaza de San Juan de Letrán, mide 32 metros y pesa 460 toneladas.

Obelisco en granito rojo
del faraón Apries
Altura 5,47 m.
XXVI dinastía
Plaza de Minerva
Roma
Detalle del obelisco
del faraón Psamético II
XXVI dinastía
Plaza del Montecitorio
Roma
El obelisco del Vaticano fue llevado desdeHeliópolis a Roma por el emperador Calígula, para ser colocado en la spina del gran circo construido por él, tiene 26 metros y pesa 306 toneladas; fue erigido en la plaza de San Pedro por el papa Sìxto V.

El obelisco de Caracalla, colocado en el circo por orden de este emperador, es de granito rosado, y decora actualmente la plaza Navona. El obelisco del carnpo de Marte procedía deHeliópolis, y fue realizado bajo el faraón Psametico II; el emperador Augusto lo hizo trasladar a Roma; actualmente se halla en la plaza de Montecitorio. Los obeliscos de la tumba de Augusto, en Roma, se hallaban a ambos lados del mausoleo del emperador; son de granito rosado, tallados ya en época romana, y en la actualidad se encuentra el uno en Monte Cavallo y el otro detrás de Santa María la Mayor.

El obelisco de Luxor, que se halla en la plaza de la Concordia de París, procede del templo dc Amon en Luxor, y fue levantado bajoRamsés II; fue transportado expresamente para ser colocado en una plaza de la capital francesa en 1.836, mide 22,80 metros y pesa 230 toneladas. El obelisco de Estambul, sobre el At Meydani, ante la mezquita del sultán Ahmet fue elevado por Tutmosis III en Karnak y transferido a Constantinopla por el emperador Teodosio, su altura es de 30 metros.

El obelisco de Londres, en el muelle del Támesis, conocido comúnmente como la aguja de Cleopatra, y el obelisco de Nueva York proceden ambos del Templo deHeliópolis. Divisada por el dominico alemán Félix Fabri en 1483 cuando se embarcaba en Alejandría rumbo a Europa, no se conoció en Occidente hasta la llegada a Alejandría de las tropas napoleónicas en 1798. Son dos obeliscos decorados con jeroglíficos. Uno permanecía erguido, mientras que un terremoto en 1303 había derribado a su pareja. Los construyó Tutmosis III enHeliópolis en 1468 a.C., en honor a su padre. Siglos después el emperador Augusto, ordenó su traslado a Alejandría y los hizo colocar frente al Templo a los Cesares. Para conmemorar la victoria británica sobre tropas francesas en Abukir en 1799, uno fue trasladado en 1878 a Londres. El otro, transportado hasta Estados Unidos en 1880 como regalo del jedive Ismail, se yergue en el Central Park.

Obelisco de Sesostris I
el más antiguo que se conserva íntegro
Altura 30 metros
XII dinastía
Heliópolis