Khonsu


Estatua de granito rosa del dios Khonsu
procedente de su templo en Karnak
Altura 2,52 m
XVIII dinastía
Museo Egipcio de El Cairo
Khonsu (Khons, Jonsu).

Hijo deAmon y deMut, para constituir una tríada. Lleva el tirabuzón de la adolescencia a la derecha, como los niños. Su cetro compuesto, como el dePtah, reúne un djed, un ankh y un uas. Lleva el collar menat, el cetro hepa y los zorros, y va tocado con el gorro. También se le representaba por una cabeza de halcón con el disco lunar.

Antiguamente era sin duda un dios lunar, cuyo nombre parece significar El Viajero, El Vagabundo, El Errabundo. EnTebas se le erigió un templo al surdel de Amon. Tenía así mismo otro templo y un nombre particular: Khonsu El Consejero; en esta forma pasó a ser dios curandero y hasta un dios de la Salvación, como se desprende de la estela de Bakhtan.

Tenía una doble personalidad, tan acusada, que los sacerdotes se vieron obligados a hacer dos dioses de uno: Khonsu-Neferhotep tebano, el adorable dios de los templos, y Khonsu el mentor tebano o mago que ahuyentaba a los demonios de la demencia y curaba las enfermedades.

Presidía el primero de los meses del año. Era el equivalente tebano delHorus deAbydos.

En la imagen, haciendo abstracción de sus atributos divinos, queda un rostro algo enfermizo en el queGaston Maspero pretendía ver los rasgos deTutankhamón, al que, efectivamente, se parece.

El dios Khonsu