|
Estatua sedente del faraón Kefrén en diorita verde grisácea,
descubierta en la cisterna de su templo Altura 1,60 m IV dinastía Museo Egipcio de El Cairo
|
|
Kefrén (Kafra, Jafre, Hafre, Ra’kha’ef).
Cuarto rey de laIV dinastía. Con él vuelve la corte a Gizeh, o por lo menos
a enterrarse en su necrópolis. Significa una vuelta a la línea legítima de la dinastía, formada por
los príncipes de la sangre Anhaf, Minhaf y Nefermaat (hermano de Keops, en su
tumba está el famoso friso de las ocas), partido al que se incorporan otras personas como Heteferes II,
viuda deDidufri, que se convertiría en la suegra del rey al casarse éste con
su hijaMeresankh III, de quien tuvo seis hijos, Nebemakhet, Niuserre,
Khenterka, Duaenre y otros dos más, además de una hija, Shepsestkau.
Meresankh sobrevivió poco tiempo a su marido y murió durante los primeros
años del reinado deMicerino. No parece que a su muerte tuviera preparada
ninguna tumba, lo que podría ser un indicador de su muerte repentina. Su madre, Heteferes II, le cedió su
propia mastaba, descubierta en Abril de 1927 por George Reisner, cerca de la cual apareció una estatua de
las dos mujeres, hoy en el Museo de Bellas Artes de Boston. El sarcófago encontrado en la cámara funeraria,
contenía los restos de una mujer que debió morir aproximadamente a la edad de 50 años.
|
 |
Userib Jafra Nombre Nesut-Bity de Kefrén, según el Papiro de Berlín IV dinastía |
|