Como muchos otros monumentos delPeriodo Tardío, el templo se
construyó con piedra dura, en este caso de granito; pero representa el único ejemplar que
persiste de una estructura con tales proporciones que sólo emplea la piedra berroqueña.
Las ruinas ocupan un área de 80 x 55 metros y están ubicadas en un recinto del que todavía
pueden distinguirse dos lados. Sin embargo, el templo propiamente dicho está derruido por
completo, debido a ciertas actividades de expolio de sus materiales o por causa de algún
terremoto sin que se haya recuperado su planta; lo único visible es un montón informe de
bloques con relieves y de algunos elementos arquitectónicos. Los relieves son obra de una
exquisita finura, llevados a acabo por los faraones
Nectanebo I,Nectanebo II,
Ptolomeo II Filadelfo yPtolomeo III Evergetes I,
evidenciando una delicadeza mucho mayor que la de los templos grecorromanos
delAlto Egipto. Los relieves de ese estilo y material
tuvieron un papel importante en la formulación de la imagen clásica de Egipto. Los templos
dedicados a Isis, especialmente en la Roma de comienzos del imperio, fueron adornados a
menudo con tales relieves. Los monumentos de los Nectanebos y de Isis parecen haber gozado
de un singular favor, y un bloque de ese templo fue hallado en Roma en el templo principal
de la diosa egipcia.
|