El Bajo Egipto


Tell el-Ruba y Tell el-Timai

Dos montículos, separados por unos centenares de metros, al noroeste de la moderna ciudad de el-Simbellawein, en el delta central, fueron sucesivamente el emplazamiento de la capital del nomo XVI delBajo Egipto: el tell septentrional de el-Ruba, antiguo Per-banebdjedet, El Dominio del Carnero, señor de Djedet, y Mendes en griego, fue sustituido en su función durante el Período Grecorromano por el tell meridional el-Timai, en griego Thmuis. Los nombres primitivos de Tell el-Ruba fueron Anpet y Djedet.

En sus orígenes, la deidad local fue la diosa pez Hatmehyt; pero en elPeríodo Predinástico el culto local más prominente fue el del carnero (Ba) de Djedet. Un cementerio de moruecos sagrados con amplios sarcófagos, en que eran enterrados los animales, puede verse en el ángulo noroccidental del recinto de Tell el-Ruba.

El nomo es mencionado ya en textos egipcios de laIV dinastía, y los monumentos más antiguos hallados en Tell el-Ruba son tumbas de mastaba pertenecientes al final delImperio Antiguo. Numerosos monumentos aislados de los faraones ramésidas, en particularRamsés II, Merenptah yRamsés III, sugieren la estructura de un templo por esas fechas, aunque no se ha encontrado ninguno.

Naos del faraón Amosis II
XXVI dinastía
Tell el-Ruba
Foto: Roland Unger
El templo más antiguo de los conocidos en el lugar, y atestiguado por los depósitos de fundación, fue construido porAmosis II. Una naos monolítica de granito rojo, y de unos 8 metros de altura, dedicada por el propio faraón, domina el escenario; pero aparte los muros del recinto que se han conservado sólo de una manera fragmentaria, nada queda del templo, ni se han encontrado en la zona otros fragmentos de relieves. En elPeriodo Tardío Tell el-Ruba alcanzó su máximo esplendor y, dado que, según se dice, dos reyes de laXXIX dinastía eran originarios de allí, el lugar fue quizá residencia y capital regia.

Tell el-Timai, despojado a fondo por los sabbakhin, contiene restos de estructuras de adobe pertenecientes al Período Grecorromano.