TT69. La tumba de Menna y Henuttauy
Valle de los Nobles
La tumba TT69, la tumba de Menna, escriba de los dominios del Señor
de las Dos Tierras, supervisor del campo de Amón y director de los estudios
catastrales durante reinado deTutmosis IV
yAmenofis III en laXVIII dinastía,
está situada en elValle de los Nobles (Sheikh Abd el-Qurna). Junto a Menna están enterrados su esposa Henuttauy, señora de las Dos Tierras y cantante de Amón, dos hijos, Sa, que seguiría la profesión del padre y Kha, sacerdote wab; y tres hijas, Amenemuaskhet Aquella a quien él ama, la favorita de Hathor, el adorno real, amada de su señor (el faraón) […] Henut, que llegaría a ser dama de honor en la corte del faraón, Nehem-awayt (Nehemet) Aquella a quien él ama, la favorita [de Hathor… Ne]hemet, justificada, que por la inclusión de la palabra final justificada, debió haber muerto antes que sus padres; y Ka-si (Kasy) su amada, Kasi, que siempre aparece retratada más pequeña que las otras dos, por lo que parece ser la más joven. |
|
La TT69 es conocida por sus magníficos frescos de escenas de la vida cotidiana,
representadas en brillantes colores. |
|
La disposición de la TT69 es la típica de las tumbas tebanas de laXVIII dinastía,
con un patio exterior, una capilla excavada en la roca en forma de T invertida y una cámara funeraria
subterránea con una sala transversal. La tumba se asienta sobre un eje este-oeste, con el santuario
central orientado al oeste y la entrada orientada al este. El patio se hundió en el suelo y se construyó un muro de cerramiento de adobe a su alrededor. Hoy se accede a él por una rampa moderna, pero en la antigüedad parece haber tenido escaleras de adobe. Robert Mond también tiene constancia de una puerta y un dintel decorados, aunque en la actualidad hay una puerta moderna de hormigón y metal. El antiguo adobe sigue presente, aunque ha sido reforzado con adobe moderno y hormigón. En la sala transversal, a la derecha hay escenas típicas que muestran a Menna y a Henuttauy recibiendo y haciendo ofrendas. En el extremo derecho de la primera sala hay una estela, que muestran a Menna y Henuttauy por duplicado, alzando las manos en señal de adoración. En su franja inferior, aparecen ofrendas de alimentos que son quemadas, al tiempo que un sacerdote vierte incienso, probablemente como parte de la representación de la Bella Fiesta del Valle. |
|
El muro trasero de la primera sala muestra la fiesta funeraria. Al extremo izquierdo se muestra
a Menna y Henuttauy que ofrecen venerando aOsiris en su santuario.
Las paredes de esta zona muestran las ofrendas a Menna y a continuación, los campos con escenas
agrícolas. En la franja inferior, se representa un carro de guerra, tirado por un caballo overo. El lado izquierdo de la segunda sala muestra escenas funerarias, con el fallecido viajando aAbydos y en la esquina opuesta, el ritual del pesaje del corazón. El lado derecho muestra la típica escena de Menna, con vestimenta de lino y portando un collar usekh, acompañado de su esposa, hijos y sirvientes, pescando tilapias y percas del Nilo y cazando aves sobre una barca en las marismas. Al final de la sala se encuentra la parte inferior de la estatua de Menna y Henuttauy, la parte superior de la estatua ha sido destruida. |
|
|