TT55. La tumba de Ramose y Merit-Ptah


Valle de los Nobles

La tumba TT55, situada en elValle de los Nobles, al pie de la colina Sheikh Abd el-Qurna, no lejos del Ramesseum, es el lugar de enterramiento de Ramose y su esposa Merit-Ptah. Ramose fue visir deAmenofis III yAmenofis IV (Akenatón), durante la XVIII dinastía.

La importancia de esta tumba radica en que documenta los cambios funerarios desdeAmenofis III hastaAmenofis IV. De hecho, la supresión del diosAmón bajoAkenatón provocó daños en esta tumba, como ocurrió en otras después del período de Amarna, cuando los nombres e imágenes deAkenatón yNefertiti fueron borrados a su vez. El propio Ramose no parece haber corrido la misma suerte; su familia pudo haber sido demasiado influyente.

Este daño fue rectificado de forma burda, con un relieve profundo y cubierto con yeso líquido de la forma más torpe posible.

Davies

Entrada a la TT55, la tumba de Ramose y Merit-Ptah
XVIII dinastía
Sheikh Abd el-Qurna, Valle de los Nobles, Tebas
Fuente: Osirisnet
Ramose representado como capataz de los caballos
junto a su esposa Merit-Ptah
TT55, la tumba de Ramose y Merit-Ptah
XVIII dinastía
Sheikh Abd el-Qurna, Valle de los Nobles, Tebas
Fuente: Osirisnet
Poco después de terminarse la obra, el techo de roca de la tumba se derrumbó. Es posible que las cámaras funerarias excavadas en el barrio durante el periodo ramésida fueran indirectamente responsables de este derrumbe. La tumba era entonces inaccesible, por lo que sus relieves y pinturas se conservan en muy buen estado. En el periodo ramésida, la inaccesibilidad de la tumba no impidió que otra persona convirtiera lo que quedaba utilizable en su propia tumba.

La tumba quedó inacabada debido a las circunstancias políticas de la época. Para descender al gran patio delantero de la tumba había una amplia escalera de 25 escalones excavada en la roca. Una rampa en el medio de estos escalones servía para bajar un sarcófago. El patio delantero tenía una forma irregular porque el arquitecto había decidido respetar las tumbas anteriores (por ejemplo, TT342 y TT346). El recinto original del patio ya no es visible en la actualidad.

La disposición de la tumba es convencional, pero sus dimensiones y su elaborada decoración son mucho más extensas de lo habitual, en consonancia con el alto rango del propietario. Sólo tres paredes de la sala transversal estaban decoradas, mientras que la pared noreste y el resto de las paredes de la tumba se dejaron en blanco.

Esta sala se transformó en una gran sala de columnas. Cuatro filas de ocho columnas de haces de papiro sostenían antaño el techo, ahora sólo quedan las bases. El eje de la sala longitudinal está enfatizado. En la sala contigua había antaño ocho columnas, más pequeñas que en la sala transversal, que ahora están destruidas. En esta sala se empezaron a construir tres nichos.

Sala de pilares en la TT55, la tumba de Ramose y Merit-Ptah
XVIII dinastía
Sheikh Abd el-Qurna, Valle de los Nobles, Tebas
Fuente: Osirisnet
El descenso hasta el corredor en pendiente se realiza mediante una escalera con rampa central, que comienza en la esquina suroeste de la sala transversal y discurre en dirección oeste. Después de tres curvas en dirección norte, oeste y norte, se llega a la cámara funeraria, una impresionante sala de cuatro pilares, con un eje que corre de este a oeste, a unos 4,5 m por debajo del suelo de la tumba.

La nave central del techo está arqueada, las naves laterales son planas. En la pared trasera hay tres aberturas, mostrando cada una un marco saliente y una cornisa. Las puertas central e izquierda conducen a habitaciones, mientras que la de la derecha solo está desbastada. En el muro de la derecha hay otra abertura que conduce a una pequeña cámara.

Entrada a la sala de pilares en el muro oeste en la TT55, la tumba de Ramose y Merit-Ptah
XVIII dinastía
Sheikh Abd el-Qurna, Valle de los Nobles, Tebas
Fuente: Osirisnet
Nave central en la TT55
la tumba de Ramose y Merit-Ptah
XVIII dinastía
Sheikh Abd el-Qurna
Valle de los Nobles, Tebas
Fuente: Osirisnet
Sala longitudinal de la TT55, la tumba de Ramose y Merit-Ptah
Al fondo, el acceso a la sala de ocho columnas
XVIII dinastía
Sheikh Abd el-Qurna, Valle de los Nobles, Tebas
Fuente: Osirisnet
Planta de la TT55, la tumba de Ramose y Merit-Ptah
XVIII dinastía
Sheikh Abd el-Qurna, Valle de los Nobles, Tebas
Fuente: Osirisnet